los criterios estocasticos del hombre
http://www.monografias.com/trabajos11/orpro/orpro2.shtml
El programa maestro de producción es un plan con tiempos que determina cuándo piensa construir la empresa cada artículo final y qué cantidad. Con base en un programa maestro que se obtiene de un plan de producción, un sistema de planificación denecesidades de materiales (MRP) crea un programa de actividades que identifica las piezas y materiales específicos que se necesitan para producir artículos finales, las cantidades precisas necesarias y las fechas en que hay que enviar y recibir los pedidos de estos materiales o fabricarlos dentro del ciclo de producción.
Los objetivos principales de un sistema MRP son controlar los niveles de inventario,asignar prioridades operativas para los artículos y planificar la capacidad de carga de los sistemas de producción. Las ventajas de los sistemas MRP son:
Capacidad para establecer precios más competitivos.
Reducción en el precio de venta.
Reducción en inventarios.
Mejor servicio al cliente.
Mejor respuesta a las demandas del mercado.
Capacidad para cambiar el programa maestro deproducción.
Reducción en los tiempos de preparación y desmontaje.
Reducción en el tiempo de inactividad.
Además los sistemas MRP atrasan o cancelan pedidos, cambias cantidades de pedidos, adelantan o atrasan las fechas de entrega de pedidos y ayudan a planificar la capacidad.
Plan Bruto de Requerimiento de Materiales
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5
Día 6
Día 7
Día 8
CocoLabel
FE50bot
LO
50bot
Mezcla
FE
375lts
LO
375lts
Agua Coco
FE
125lts
LO
125lts
Whisky BL
FE
250lts
LO
250lts
Botella
FE
50unds
LO
50unds
Etiqueta
FE
50unds
LO
50unds
Plan de Requerimiento de MaterialesCocolabel
1
2
3
4
5
6
7
8
Req.Bruto
50
Rec.Prog.
Proy.Mano
Req.Netos
50
Rec.Ord.Plan
50
Lib.Ord.Plan
50
Mezcla
1
2
3
4
5
6
7
8
Req.Bruto
375lts
Rec.Prog.
Proy.Mano
Req.Netos
375lts
Rec.Ord.Plan
375ltsLib.Ord.Plan
375lts
Agua Coco
1
2
3
4
5
6
7
8
Req.Bruto
125lts
Rec.Prog.
Proy.Mano
45lts
45lts
45lts
45lts
45lts
Req.Netos
80lts
Rec.Ord.Plan
80lts
Lib.Ord.Plan
80lts
Whisky BL
1
2
3
4
5
6
7
8
Req.Bruto
250lts
Rec.Prog.
Proy.Mano37,5lts
37,5lts
37,5lts
37,5lts
37,5lts
Req.Netos
212,5lts
Rec.Ord.Plan
212,5lts
Lib.Ord.Plan
212,5lts
Botella
1
2
3
4
5
6
7
8
Req.Bruto
50unds
Rec.Prog.
Proy.Mano
5unds
5unds
5unds
5unds
5unds
5unds
Req.Netos
45unds
Rec.Ord.Plan
45unds
Lib.Ord.Plan
45undsEtiqueta
1
2
3
4
5
6
7
8
Req.Bruto
50unds
Rec.Prog.
Proy.Mano
Req.Netos
50unds
Rec.Ord.Plan
50unds
Lib.Ord.Plan
50unds
Diseño del Proceso y la Capacidad
Planeación de la Capacidad.
La empresa COCOLABEL utiliza el concepto de mejor nivel operativo, ya que este es el nivel decapacidad en donde el volumen de producción representa el menor costo por unidad. Para determinar este nivel óptimo se utiliza la tasa de utilización de la capacidad.
TUC = Capacidad Utilizada
Mejor nivel operativo
Dependiendo del mes donde se encuentre la producción de COCOLABEL ésta tasa varía. Como por ejemplo en el mes de Enero se utilizará una capacidad de 120 horas / hombre para...
Regístrate para leer el documento completo.