Los Cuatro Acuerdos
Somos lo que nos han hecho.
Nuestras creencias son inculcadas.
Las normas morales y éticas son aprendidas.
Las religiones son métodos de control social.
Nos han enseñado aque tenemos que luchar por ser aceptados y eso nos obliga a moldearnos de acuerdo a como creemos que los demás piensan que debemos ser.
Nuestro mayor maltratador somos nosotros mismos, nos juzgamos porlos mismos hechos una y otra vez y nos seguimos declarando culpables y condenándonos al castigo una y otra vez.
El autor llama a todo esto “acuerdos”. Estos acuerdos incluyen el lenguaje y cualquiertipo de norma o de aprendizaje tanto ético como intelectual. Estos acuerdos los hemos aceptado por medio de una domesticación, igual que se domestica a un animal, se nos ha educado para aceptar lasnormas sociales.
Según el autor, el cumplimiento de todos estos acuerdos nos hace infelices y consume una gran cantidad de energía. Nos propone romper estos acuerdos y adoptar “Los cuatro acuerdos”.Primer acuerdo. Se impecable con tus palabras
Este acuerdo es el más complicado y si lo conseguimos cumplir habremos alcanzado el cielo en la tierra.
El autor le da importancia a las palabrasincluso aludiendo a la biblia. Es decir, está reforzando su posición apoyándose en lo que antes había repudiado.
Tano es así, que la palabra fue el medio para provocar la segunda guerra mundial.
Seimpecable en tus palabras es no utilizarlas contar ti mismo.
Lo siento, pero esto es una sarta de tonterías que se pueden desmontar en una conversación en torno a un café. Aun estando de acuerdo con lamayoría de las cosas que quiere transmitir, el enfoque es tan “chamanista” que provoca rechazo.
Habla de la educación de los hijos y de inculcarles autoestima, pero lo describe como magia buena omagia negra, me está costando seguir leyendo.
Mientras leo frases como “Si somos impecables con nuestras palabras, cualquier veneno emocional desaparecerá” me imagino al señor dando saltos vestido de...
Regístrate para leer el documento completo.