Los De Abajo
Índice
Introducción…………………………………………………………....Pag.1
Biografía……………………………………………………………….….Pag.2
Resumen de la Obra…………………………………………….…Pag.3-6
Género Literario………………………………………………………Pag.6
El porqué del Nombre……………………………………………..Pag.6
Personajes Principales y secundarios………………………..Pag.7
Valores y antivalores………………………………………………Pag.8Conclusión……………………………………………………………….Pa9g.
Anexos……………………………………………………………………Pag.10
Biografía de Mariano Azuela
Gran escritor mexicano que inicia y orienta la novela de la Revolución Mexicana. Nació en 1873, en Lagos de Moreno y estudio medicina en Guadalajara. Luego, se afilio a las tropas revolucionarias como médico militar, lo cual le permitió reunir experiencias y datos para escribir Los de Abajo (1915). Al regresar a México recibió el PremioNacional de Literatura en 1949. Otras obras son María Luisa (1907), Los Fracasados (1908), Mala Yerba (1909), Andrés Pérez Maderista (1911). Posteriormente Azuela siguió pintando, con colores fuertes y a veces pesimistas, la vida mexicana en la capital y la provincia, en los medios políticos , agrarios y familiares, como en sus novelas Los Caciques (1917), Las Moscas y Las Tribulaciones de unaFamilia Decente (1918) La Luciérnaga (1932) , Avanzada (1940) y Nueva Burguesía (1941) . Al final de su carrera escribió La Marchanta (1944) La Mujer domada (1946) y La Maldición (Publicada en 1955, tres años después de su muerte).
Introducción
En el presente trabajo se encuentra desarrollado un análisis sobre la obra de Mariano Azuela “Los de Abajo”. Esta obra fue escrita en la época de larevolución mexicana. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en unaguerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas que intentaban transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. Estas contribuyeron a formar el México contemporáneo. Aunque no surgió en la totalidad del país, sino que consistió en una serie derevoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación. En sus orígenes fueron inspiradas por Francisco Madero, pretendían el derrocamiento de Porfirio Díaz, que se había mantenido en el poder durante más de treinta años. Tras el triunfo de los maderistas, la necesaria reconstrucción del país se viodificultada por las disputas entre los propios grupos revolucionarios.
Resumen de la obra
La situación inicial de Demetrio Macías es la de un campesino que vive en las cercanías de Juchipila, un pueblo localizado en el sur del estado de Zacatecas, involucrado en la revolución no por sus ideales, sino por el conflicto que tuvo con un cacique. Este último utilizó federales para atacar a Demetrio con elsupuesto de que se iba a levantar, lo que provocó dicha acción en lugar de detenerla, y lo obligó a refugiarse con sus amigos, quienes no se dejaron dominar y contraatacaron a la amenaza que les imponían: derrotando al ejército federal, comenzando su lucha contra las amenazas que tal situación les traía, acumulando seguidores y nunca estableciendo un objetivo o analizando la verdadera razón de loque hacían; todas acciones que dan comienzo al conflicto y desarrollo de la novela debido a que se ha expuesto la situación que trae a los personajes a involucrarse en el movimiento armado, ahora ya se tiene sentada la base para desarrollar los sucesos posteriores. A continuación entra en escena Luis Cervantes, un hombre educado de clase media que desertó al...
Regístrate para leer el documento completo.