Los Departamentos

Páginas: 3 (599 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
OLORES RIMARIOS: Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las célulasreceptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro humano. La mezcla de dos colores primarios daorigen a un color secundario.






LOS COLORES SECUNDARIOS: son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los coloressecundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual.LOS COLORES TERCIARIOS se consiguen al mezclar partes iguales de uncolor primario y un color secundario, estos son: amarillo verdoso, amarillo anaranjado, rojo anaranjado,rojo-violeta, azul-violeta, y azul verdoso. Siempre nombrándolos por el color primario primero y el secundario después.


COLORES CÁLIDOS: dentro de esta clasificación se encuentran el naranja, rojo, amarilloy púrpura y se caracterizan por transmitir sensación de confianza, alegría y actividad.
Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van del azul alverde. Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas.





COLORESCLAROS: verdes, naranjas y amarillos, son colores que transmiten jovialidad, limpieza y juventud.
COLORES OSCUROS: estos transmiten la sensación de seriedad, calma y madurez, como por ejemplo elazul, rojo y negro.







COLORES FRÍOS: estos colores transmiten distanciamiento, tranquilidad y seriedad. Aquí se encuentran el azul verdoso, cian, verde, violeta y azul.





COLORES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el departamento
  • departamento
  • Departamentos
  • Departamentos
  • Departamentos
  • Departamentos
  • Departamentos
  • El departamento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS