Los Derechos Humanos
DERECHO:
Es todo aquello que nos pertenece por el solo hecho de existir como seres humanos.
El primer personaje que nos dio a conocer los derecho humanos fue Antonio Nariño quien tos tradujo del francés, por esta razón el fue apresado junto a Diego Espinosa de los Monteros
GENERALIDAD DE LOS DERECHOS.
Se habla de tres generaciones de los derechos humanosDERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN:
son denominados derechos civiles y políticos o derechos de la libertad entre los que se encuentra el derecho a la vida, a la integridad, a las seguridad de las personas, al libre ejercicio de las libertades públicas , al derecho a la igualdad ante la ley y la justicia , y el derecho a la participación política.
DERECHOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN:
estos sonconocidos como los derechos económicos, sociales y culturales, son denominados los derechos de la igualdad en los que se encuentra el derecho a l trabajo, al salud, a la vivienda, a la educación. Tienen por objeto, permitirle a todo ser humano los niveles de la vida digna que posibiliten el ejercicio de los demás derechos.
DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN:
estos derechos son también conocidos comoderechos de solidaridad , dentro de los que se encuentra los derechos del medio ambiente , de libre contaminación , al desarrollo , a la libre determinación de los pueblos y a la paz , los derechos de la tercera generación surgen con el objetivo de afrontar las nuevas situaciones y desafíos que hoy se le presentan a la humanidad. Tienen un carácter colectivo y que la violación de ellos afecta a lasociedad y al mundo entero.
En esta generación también pertenecen los derechos del niño, de la mujer, de los indígenas.
En el titulo II de la constitución política titulado de los derechos humanos de las garantías y los deberes, se encuentran escritos 5 capítulos las diferentes generaciones de los derechos humanos.
Capítulo 1 de los derechos fundamentales
Capitulo 2 de los derechossociales, económicos y culturales
Capitulo 3 de los derechos colectivos y del medio ambiente
Capitulo 4 de la protección y aplicaciones de los derechos
Capitulo 5 de los deberes y obligaciones
Los principales derechos son:
* Nombre y nacionalidad
* Beneficios de seguridad social
* Educación y cuidados especiales
* Amor y comprensión
* Protección y socorro
Además tambiénestán valores ambientes como estos:
* Respirar aire puro
* Disponer de agua en cantidad y calidad suficiente
* Disfrutar de paisajes naturales y vida silvestre
* Vivir en ambientes sin rudo
* Que se usen los recursos naturales y ambientales responsablemente
* Que haya un manejo adecuado de residuos
* Conocer la calidad y rigen de los alimentos que ingerimos
* Recibirmensajes y ejemplos de buen comportamiento ambiental
Y los siguientes derechos son :
* A la vida
* A la honra
* A la igualdad
* A la personalidad
* A la intimidad
* A la libertad
* A la libertad de conciencia
* A la libertad de cultos, de expresión, de información, de enseñanzas, de asociación, de circulación y de trabajo.
Las naciones unidas proponen unaserie de artículos que deben ser respetados y protegidos por las naciones y por los ciudadanos de los pueblos.
A Continuación nosotros mismos daremos nuestra propia definición de cada uno de los derechos.
* DERECHO A LA VIDA
Tenemos este derecho desde que estamos en el vientre de nuestras mamas, y asi mismo la gente nos tiene que respetarla. Y nosotros también debemos respetar la vidade los demás. La vida para comenzar es un hecho biológico, y por esto todo ser humano es protagonista.
Tener derecho a la vida no significa derecho a la inmortalidad, es evidente que ningún derecho humano tiene potestad de impedir la muerte.
En otras palabras es un derecho a nacer, crecer, progresar, estudiar, trabajar, etc.
* NOMBRE Y NACIONALIDAD:
Tenemos derecho a que...
Regístrate para leer el documento completo.