los dioses del olimpo
La geología es una ciencia que estudia el planeta Tierra, especialmente, aunque no estrictamente, sus capas más externas, ya que están más accesibles para la observación directa. Sus objetivos se focalizan en el estudio de los materiales que la componen, en comprender los procesos físicos y químicos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre, y en comprender elorigen del planeta y su evolución en el tiempo.
El geólogo es un profesional en el que se unen la formación del naturalista y una adecuada preparación técnica. El punto de vista del naturalista lo convierte en un científico que le permite comprender la naturaleza, cuyos sistemas y procesos son a menudo muy complejos. La formación técnica lo capacita para medir y cuantificar los recursos naturalesy los procesos geológicos
EL RELIEVE CONTINENTAL
Relieve:
Dentro de este grupo podríamos incluir a los tres tipos mayores del relieve terrestre (tanto con relación a su extensión como a su importancia): Los macizos antiguos, lasllanuras lodosas y las cordilleras recientes.
Relieve continental o de tierras emergidas:
Dentro del relieve continental se diferencia una gran cantidad de tiposdiferentes de formaciones. Las principales son:
Ò Montaña
Ò Llanura
Ò Meseta
Ò Valle
Volcán
Como tipos secundarios de relieve se define:
Ò Macizo
Ò Sierra
Ò Cordillera
Ò Cerro
Ò Duna
Ò Cañón
MONTAÑAS
Una montaña es una elevación natural del terreno superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras.
Lasmontañas cubren 53% de Asia, 58% de América, 25% de Europa, 17% de Australiay 3% de África. Un 10% de la población mundial habita en regiones montañosas.
Todos los ríos mayores del mundo nacen en áreas montañosas y más de la mitad de la humanidad depende del agua de las montañas.
LLANURA
Una Llanura o planicie es un espacio o accidente geográfico con poca o ninguna variación en laaltura de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar. Está por debajo de los 500 msnm (msnm=metros sobre el nivel del mar)
MESETA
En geografía, una meseta es una planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar (más de 500msnm) provocada por fuerzas tectónicas, porerosión del terreno circundante, o por el emergimiento de una meseta submarina.
En el primercaso, las fuerzas tectónicas producen el elevamiento de una serie de estratos que se mantienen horizontales con respecto al entorno; en el segundo caso, los agentes externos (principalmente ríos) erosionan la parte de la superficie menos resistente a la erosión, creando la meseta; y en el último, la meseta proviene del emergimiento de una meseta volcánica. Las mesetas volcánicas se forman en elagua.
VALLE
Un valle es una depresión de la superficie terrestre, entre dos vertientes, de forma alargada e inclinada hacia un lago, mar por donde habitualmente discurren las aguasde un río (valle fluvial) o el hielo de un glaciar (valle glaciar).
MACIZO
En geología, macizo es una sección de la corteza terrestre, que está demarcada porfallas o fisuras, en áreas rocosas, o en materialessólidos. En el movimiento de la corteza, un macizo tiende a retener su estructura interna al ser desplazado en su totalidad. El término es usado también para referirse a un grupo de montañasformadas por tal estructura. El macizo es una unidad estructural de la corteza, menor que las placas tectónicas.
SIERRA
Una sierra es una parte de una cordillera. Se compone de una alineación montañosaprincipal que hace de eje de la misma. Una sierra, al estar constituida por un cordal que funciona de eje, su longitud respecto de su anchura es notablemente mayor que en una cordillera. Los valles existentes en una sierra tienen una extensión menor que los de una cordillera.
CORDILLERA
Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí (mayor que la sierra).
VOLCÁN
Un...
Regístrate para leer el documento completo.