Los dolores y problemas de rodilla
Por Leticia Gpe. Gómez
Dolores y problemas de RODILLA
Breve anatomía de la rodilla:
La rodilla es una articulación muy vulnerable que soporta una gran cantidad de presión en las actividades cotidianas, como levantar objetos y arrodillarse, y en otras actividades de gran impacto como correr y hacer ejercicios aeróbicos.
Las siguientes partes componen larodilla:
• Tibia - hueso de la espinilla o hueso más grande de la parte inferior de la pierna.
• Fémur - hueso del muslo o hueso de la parte superior de la pierna.
• Rótula - hueso plano situado delante de la articulación de la rodilla.
Los extremos de los huesos están cubiertos por una capa de cartílago que amortigua los golpes y protege la rodilla. Básicamente, la rodilla es laconfluencia de dos huesos largos de la pierna unidos por músculos, ligamentos y tendones.
Existen dos grupos de músculos en la rodilla: el cuádriceps (ubicado en la parte frontal del muslo), que permite enderezar la pierna, y el músculo de parte posterior del muslo, que permite doblar la pierna en la rodilla.
Los tendones son cordones resistentes de tejido que conectan los músculos con los huesos. Losligamentos son bandas de tejido elástico que conectan los huesos entre sí. Ciertos ligamentos de la rodilla proporcionan estabilidad y protección a las articulaciones, mientras que otros limitan el movimiento de la tibia (hueso de la espinilla) hacia delante y hacia atrás.
¿Cuáles son algunos de los problemas comunes de la rodilla?
Muchos problemas de la rodilla son el resultado del proceso deenvejecimiento y del uso y desgaste continuo de la articulación de la rodilla (por ejemplo, la artritis). Otros son el resultado de una lesión o de un movimiento repentino que distiende la rodilla. Entre los problemas más comunes de la rodilla se incluyen los siguientes:
• Esguince o distensión de los ligamentos y, o músculos de la rodilla
Por lo general, esto sucede cuando la rodilla sufre ungolpe fuerte o una torcedura repentina. Con frecuencia, los síntomas incluyen dolor, hinchazón y dificultad para caminar.
• Cartílago desgarrado
Una lesión de la rodilla puede desgarrar los meniscos (almohadillas de tejido conectivo que actúan como amortiguadores contra golpes y también contribuyen a la estabilidad). Los desgarros de cartílago suelen ocurrir con los esguinces. El tratamiento puedeconsistir en el uso de un aparato ortopédico al realizar ciertas actividades para impedir daños adicionales a la rodilla. Quizás se deba recurrir a la cirugía para reparar el desgarro.
• Tendinitis
Inflamación de los tendones que puede aparecer como resultado del uso excesivo de un tendón durante ciertas actividades como correr, saltar o andar en bicicleta. La tendinitis del tendón rotular sedenomina rodilla de saltador. Esta condición se observa con frecuencia en actividades deportivas como el baloncesto, en el que la fuerza con que se choca contra el suelo después del salto distiende el tendón.
• Artritis
La osteoartritis es el tipo de artritis más común que afecta a la rodilla. La osteoartritis es un proceso degenerativo en el cual el cartílago de la articulación se degastagradualmente, y por lo general afecta a personas de mediana o avanzada edad. Puede ser el producto de una fuerza excesiva sobre la articulación, por ejemplo, en lesiones repetidas o personas con sobrepeso.
La artritis reumatoide también puede afectar a las rodillas haciendo que la articulación se inflame y destruyendo el cartílago de la rodilla. Comparada con la osteoartritis, la artritis reumatoidesuele afectar a personas más jóvenes.
Diagnóstico
Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar los problemas de la rodilla pueden incluir los siguientes:
• Rayos X - examen de dia gnóstico que usa rayos invisibles de energía electromagnética para obtener imágenes de tejidos internos, huesos y órganos en una placa.
• Imágenes por Resonancia...
Regístrate para leer el documento completo.