Los Electrodos

Páginas: 10 (2392 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015

Centro Educativo Básico General
Leopoldo Castillo

Integrantes: Jonathan Ortiz
Derek Loré
José Figueroa

9-A

Los Electrodos

Tec. Industrial

Prof. Rodolfo Rodríguez

08/18/14



Que son los electrodos



Es un conductor eléctrico utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito el electrodo se emplea como polo de circuito y de suextremo se genera arco eléctrico como materia de fundido el electrodo o varilla metálica está cubierta por una combinación de materiales diferentes según el caso

En la soldadura por arco se emplea un electrodo como polo del circuito y en su extremo se genera el arco eléctrico. En algunos casos, también sirve como material fundente. El electrodo o varilla metálica suele ir recubierta por unacombinación de materiales diferentes según el empleo del mismo. Las funciones de los recubrimientos pueden ser: eléctrica para conseguir una buena ionización, física para facilitar una buena formación del cordón de soldadura y metalúrgica para conseguir propiedades contra la oxidación y otras características.

Revestimiento


Porque revestido, porque desnudo: 
a) Tiene mal arranque y estabilidad. 
Elrevestimiento contiene Na y S que son elementos con alto poder termodinámico y bajo potencial de ionización y esto hace que sea fácil establecer y mantener el arco eléctrico. 
b) No protege al metal fundido de la perdida de elementos por oxidación. 
La escoria liquida evita el contacto metal – aire y con esto las reacciones entre los elementos (C, Mn, Si, Cr, etc.) del metal con el oxigeno. 
c) Noproteger al metal de la atmosfera (O2, N2, H2O). 
La escoria además evita la difusión de estos gases al metal liquido, gases que son perjudiciales, sobre todo el H2 que se disocia del agua ambiente en H monoatómico, mul soluble en el metal, luego al enfriarse este se asocia nuevamente en biatómico que por difusión se reagrupa con otras moléculas en micro cavidades elevando la presión a niveles queproducen figuración por hidrogeno. 
Por otro lado el O2 y el N2 se combinan con el Fe produciendo FeO que son inclusiones y Fe4N que posee elevada dureza y fragilidad. 
Otro efecto de estos gases son las sopladuras y poros 
d) No aísla térmicamente al metal fundido. 
La escoria también es un buen aislante térmico que retarda el enfriamiento y con esto potenciales fisuras por contracción ytransformaciones de estructuras frágiles como martensita, batita, etc. 
Resumiendo lo anterior decimos que el revestimiento tiene estas 3 funciones: Eléctrica, Física y Metalúrgica y mecánica. 

Compuestos De Revestimiento
Resumen de compuestos de revestimiento: 
Componente 
Funciones 
Contras 
Celulosa 
Buena protección gaseosa. 
Efecto espray. 
Alta penetración. 
Fisuración por hidrógeno 
Feldespatos Originan la escoria. 

Silicatos de Mg y Al 
Forman escoria. 
Aislante térmico. 

Rutilo 
Estabilizador del arco. 
Formador de escoria. 
Genera agua 
Carbonato de calcio 
Formador de escoria. 
Estabiliza el arco. 
Genera CO2 
Amianto 
Forma escoria. 
Aislante térmico. 

Ferro manganeso 
Evita la formación de oxido de Fe. 
Forma oxido de manganeso. 

Silicatos de Na y P 
Dan viscosidad. 
Estabilizan elarco. 
Aislante térmico. 

Ferro aleaciones. 
Aportan elementos como: Si, Cr, etc. 

Todos estos componentes combinados en distintas configuraciones dan los tipos básicos de electrodos que son: Celulósicos, Rutilicos y básicos
Tipo De Electrodos



Funciones del Revestimiento


a) Función Eléctrica. 
Como se mencione más arriba la combinación de compuestos tales dan al revestimiento propiedadeseléctricas importantes, tal es el caso de aquellos que contiene Na y K ambos con bajo potencial de ionización (1) y un alto poder termo iónico (2) que proveen al arco un arranque y buena estabilidad. 

b) Función Física. 
Un buen revestimiento debe producir una atmósfera y una escoria protectora, la atmósfera formada por gases como el CO2 el H2 y otros protegen a la soldadura de gases peligrosos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electrodos
  • electrodos
  • electrodos
  • electrodo
  • Electrodo
  • electrodos
  • Electrodos
  • electrodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS