los escabinos
INFORME FINAL DE SERVICIO COMUNITARIO
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
TUTOR ACADÉMICO:
PROFESORA: MARIA DEBORAH RAMIREZ
MÉRIDA, 2012
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
COORDINACION SECTORIAL DE SERVICIO COMUNITARIO
ESCUELA DE DERECHO
MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL SISTEMA DEJUSTICIA PENAL
MÉRIDA, 2012
INTRODUCCIÓN
El Servicio Comunitario, son actividades que deben realizar en las comunidades dentro de su carrera en la Universidad, es un requisito para la obtención del título de pregrado, en donde aplicamos los conocimientos adquiridos en nuestra formación académica con la finalidad de beneficiar a la comunidad. Esta nuevaexperiencia beneficia y aprende tanto la comunidad como el propio estudiante. La Universidad de los Andes, le ofrece a los estudiantes, diversos proyectos para que el estudiante pueda optar por uno y así desarrollar las actividades planificadas para cada uno de ellos. Este grupo seleccionó el proyecto de La Participación Ciudadana dentro del Sistema Judicial Penal en Venezuela, ya que estos funcionancomo una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes del poder público, así como los planes y proyectos vinculados al desarrollo de la comunidad.
En el siguiente informe se analizará desde el punto de vista teórico, como la Participación Ciudadana dentro del Sistema Judicial Venezolano bajo la modalidad de juez escabino, seconsidera un mecanismo de Descentralización en la administración del poder y de qué manera se encuentra informada la comunidad con la política del juez escabino en relación con el imputado. Si conocen los distintos aspectos de la figura del juez escabino, si creen en su efectiva incidencia en la administración de justicia penal, partiendo desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,y el Código Orgánico Procesal Penal, así como información estadística proporcionada por la Oficina de Participación Ciudadana del Poder Judicial del Estado Mérida, que nos permitirá informarnos sobre la cuota de participación de la ciudadanía en esta región
Específicamente hemos decido realizar nuestra labor en distintos sectores de la Ciudad de Mérida, así como también en el Circuito JudicialPenal del Edo. Mérida. Espero que nuestra colaboración sea útil para esta comunidad y para nostras como estudiantes en leyes de la Universidad de Los Andes.
ACTIVIDADES REALIZADAS
Durante la experiencia de nuestro trabajo en el servicio comunitario, de nuestro proyecto titulado PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL,realizamos varias actividades en concordancia con la establecido en la oficina de participación ciudadana, tales como:
Se realizo reuniones periódicas con miembros del proyecto para obtener contenidos, lineamientos, sugerencias para las actividades a realizar.
Realizamos una cartelera informativa en el Circuito Judicial Penal.
Asistimos a las reuniones realizadas por la oficina departicipación ciudadana para informarnos a todos sobre cómo realizar las actividades
Se repartió trípticos informativos, los cuales se repartió en las casas de las comunidades con las cuales trabajamos.
Realización de encuestas en los sectores donde se trabajo con el fin de evaluar si se encontraban informados con respecto a los escabinos y todo lo concerniente a el sistema de participación ciudadana ypartiendo de dicho estudio, darles a conocer todo el procedimiento de dicho sistema.
Incentivar a la comunidad a ejercer su derecho de participar, dentro de la estructura de la administración de justicia por medio de la realización de carteras de manera informativa.
Se trato de suscitar al desarrollo y la integración de las personas a la Participación Ciudadana a través de información oral,...
Regístrate para leer el documento completo.