Los Fisioterapias
Introduccion
A Mediados del siglo XVIII surge en Francia lo que se ha calificado en historia del pensamiento económico como su primera escuela: La Fisiocracia o escuela de los filósofos economistas. Con los fisiócratas, por primera vez en la historia del pensamiento económico nos enfrentamos a ese curioso fenómeno sociológico que se llama una escuela, si sesimpatiza con él, o una ¨secta¨ en caso contrari Su maestro, Jean Francois Quesnay, médico ordinario del rey Luis Xv y médico de Madame de Pompadour, tuvo una original manera de concebir la corrección de los desajustes económicos de la sociedad. “La curación de un paciente que sufre de una enfermedad requiere el conocimiento de los principios de la fisiología; del mismo modo, lacuración de una sociedad que sufre enfermedades graves requiere un conocimiento de la fisiología del orden social. Para Quesnay la base del orden social radica en el orden económico, de modo que para la curación de las enfermedades de la sociedad, resulta de primera necesidad una compresión de las leyes y regulari- dades que gobiernan la vida económica, Esa compresiónde las leyes que gobernaban el movimiento de la vida económica, Quesnay la plasmó en su Tableau Economique, donde la actividad económica se concibió como una especie de círculo. Su punto de partida y su punto de llegada era la agricultura como única actividad productiva. En torno a Quesnay se creó, pues, una comunidad científica de Economía Política, la primera, como ya se dijo.Allí aparecieron hombres de la talla del Marqués de Mirabeau, Mercier de la Rviere, Le trosne, Sain-Péravy,Baudeau, Du Pont de nemours, Abeilles y Turgot, su más conspicuo discípulo. Por eso dirigiremos nuestra atención al estudio de las Obras de Quesnay y Turgot.
la fisiocracia
La escuela Fisiócrata surge en Francia y se desarrolla exclusivamente allí. Estos pensadores sedieron cuenta de las relaciones entre los sectores de la economía y, por otro lado, estudiaron el funcionamiento de los mercados que no estaban regulados por el estado. Otra de sus características es el corto tiempo durante el cual se desarrolla el pensamiento fisiócrata: aproximadamente 30 años (desde 1750 a 1780). El término Fisiocracia, a la luz de su contenido etimológico significa "Poder de laNaturaleza" (Physis = naturaleza, Cratos = poder) ó "Gobierno de la naturaleza.
Las ideas centrales de esta corriente del pensamiento económico son dos: la ley natural y la idea de la exclusividad de la productividad de la tierra. Los fisiócratas creían en una ley natural que regía el funcionamiento económico, independiente de la voluntad del ser humano. Sin embargo, ese orden podía ser estudiadoy aprovechado por el hombre, para su beneficio. Ellos estudiaban las fuerzas reales que conducen al desarrollo, es decir, estudiaron la creación del valor físico y concluyeron que el origen de la riqueza era la agricultura (en últimas, la misma naturaleza era el foco de riqueza).
Para esto se fijaron que la producción debía ser mayor a la que se necesitaba para pagar los factores (costos reales)a la sociedad; es decir, se generaba una plusvalía la cual fue denominada Producto Neto, que puede ser definido también como el resultado de la productividad de la naturaleza. Siguiendo este planteamiento aseguraban que los factores sólo podían crear lo suficiente para pagar los costos de producción, pero que la tierra era diferente porque era ella quien producía un excedente. La tierra, era larenta la medida del producto neto de la sociedad, ya que era el precio por el uso de ese recurso creador de riqueza.
Los fisiócratas asumieron que dada su observación de los mercados, la manufactura era una actividad estéril, ya que no se veía un gran avance en este sector. Obviamente, esto se debía al tamaño de la industria de ese entones, lo cual constituye una falla en su análisis, que se...
Regístrate para leer el documento completo.