Los Fonemas
Son las unidades mínimas de una lengua y se caracterizan por ser discretas y no significativas.
2. ¿Qué son las vocales?
Constituyen el núcleo silábico español
3. ¿Cómose clasifican las vocales según la posición de los órganos de articulación
Abiertas(a), medias (e, o) y cerradas (i, u)
4. ¿Cómo se clasifican las vocales según su punto de articulación?Centrales (a), anteriores o palatales (e, i) y posteriores o velares (o, u)
5. ¿Qué son los diptongos?
Es cuando las vocales se combinan perteneciendo a una misma silaba
6. ¿Qué son las consonantes?No constituyen el núcleo silábico.
7. ¿Qué tipo de consonantes hay?
Implosivas y explosivas.
8. ¿Cuáles son las consonantes implosivas?
Da lugar a una silaba abierta (por ejemplo: ‘’la’’)9. ¿Cuáles son las consonantes explosivas?
Se da lugar a una silaba cerrada (por ejemplo: ‘’al’’)
10. ¿Qué significa prenuclear y postnuclear?
11¿Qué tipo de sílabas se forman de acuerdo a laposición de la consonante?
12. En función de qué se clasifican las consonantes.
Punto de articulación, modo de articulación y vibración de las cuerdas vocales.
13. ¿Qué significa Punto dearticulación?
Según el lugar de articulación del fonema.
14. ¿Cómo son los fonemas según el Punto o lugar de articulación?*****
Labial (p,b,m)
Labiodental (f)
Dental (t,d)
Interdental (z,s)Alveolar (s,n,l,r,rr)
Palatal (y, ll, che, ñ)
Velar (k, g, j)
15. ¿Qué significa Modo de articulación?
Según si los articuladores se cierran totalmente (oclusiva) o si el aire escapa por algunazona será
16. ¿Cómo son los fonemas según el Modo de articulación?*****
Oclusivo (o, t, k, b, d, g)
Fricativo (f, s, z, j)
Africado (ch)
Nasal (m, n, ñ)
Lateral (l, ll)
Vibrante (simple r,multiple rr)
17. ¿Cómo son los fonemas según la Vibración de las cuerdas vocales?
Si hay vibraciones el fonema será sonoro y si no la hay será sordo
18. ¿A que edad el ser humano es capaz de...
Regístrate para leer el documento completo.