los fundamentos de la politica-resumen
Caracteristicas del estado moderno:
Detentor del monopolio de la violencia (exterior u interior)
Defensa de los súbditos contra la delincuencia
Defensa contra los enemigos exteriores en la guerra
Habla de la suprecion al pueblo a lo que maquivelo afirma “el pueblo no desea ser mandado ni oprimido porlos grandes y los grandes desean mandar y oprimir al pueblo” Sin conocer la forma que envuelve esta violencia, no se pueden entender los fundamentos del político.
Origen de la guerra
La guerra era muy frecuente antes de la civilización, porque en un mundo violento, la paz implicaba para un grupo humano mas riesgos que el de enfrentamientos, que permitia asegurar asegurar y ganar mas recursos.(mucha población participaba de esto + combate mas frecuente t. mortalidad alta)
Poco a poco se fueron armando estados, los cuales tenían mas recursos agrícolas y ejércitos mas numerosos
El arte de la guerra llego a un punto máximo en Roma, para decaer después, del siglo IV al XVIII de nuestra era, y que no volvió a reuperar la misma eficacia técnica, hasta la época napoleónica.
Laguerra de los caballeros
Edad media enmarco superioridad de los jinetes sobre los soldados
A los caballeros se les dio distintos privilegios
Tierras: para la manutención de los caballos y de si mismo.
Los privilegios sirvieron para restructuración de la sociedad.
El uso progresivo de los arqueros en la guerra obligo a los caballeros a reforzar cada vez mas sus defensas.
Malla armadura(mucho mas pesada)
Caballos mas fuertes a causa del peso de la indumentaria (jinete + cabalgaduras con protecciones metalicas)
Empezó la era de los castillos.
Esta ultima era la expresión máxima del feudalismo, ya que servia de defensa de la tierra y de instrumento de expoliación de sus habitantes.
La proliferación de los castillos resto importancia a los caballeros (la paso del guerrero armado alpropietario del castillo) y de las armas de fuego individuales.
Cuando empezó la decadencia militar, fue cuando la nobleza hizo surgir el mito de la caballeria. Su mezcla de valores nobiliarios y eclesiásticos que las clases privilegiadas conservaron porque les daban los argumentos ideales para justificar que una minoría se impusiera a las masas.
La caballeria siguio funcionando hasta laprimera guerra mundial Armas de fuego… solo sirvió para el transporte…
La revolución militar
Entre 1500 y la revolución francesa revolución militar
La revolución militar, tiene que ver con el refuerzo de los caballeros y luego la crisis que surgió con el estado absolutista a causa de esto, lo cual conllevo a el surgimiento de la hacienda moderna.
Entre Siglos XVI y XVII nuevas guerras cada3 años y poco tiempo de paz
A causa de la Rev. Militar perfeccionamiento de la artillería.
Cañones de bronce (costoso y escaso) cañones de hierro colocado (+baratos) (explotaban y mataban a los soldados alrededor)
Ganar batalla = disponer de una potencia de fuego mayor que la del enemigo
Por ende, los costos de la guerra habían aumentado todavía mas que los efectivos militares, la guerrase expadia y la lucha en el mar fue inminente, lo cual resultaba todavía mas costosa que la terrestre.
Los soldados, profesionales a sueldo, vivian sobre el terreno robando y destruyendo, y dejaban detrás suyo un rastro de hambre y peste, eran odiados por los campesinos. De ahí surge la imagen de la cabalgata conjunta de los cuatro jinetes del apocalipsis : muerte, hambre, guerra y peste.
Loseuropeos avanzaron con la tecnología de las armas y del combate, transformando la guerra naval con lo cañones, imponiéndose asi militarmente y consiguiendo el dominio del mundo extra-europeo. ( guerra=problema de dinero) “la guerra la gana quien tiene la ultima moneda para gastar en ella”
Las guerras nacionales y mundiales
La Rev. Fracesa hizo aparecer el primer ejercito nacional. Los soldados...
Regístrate para leer el documento completo.