LOS GASES
Como características generales de los gases podemos citar:
CARACTERÍSTICAS
PROPIEDADES
Se expanden
Expansibilidad
Se comprimen
Compresibilidad
Se difunden
Difusión
Se dilatan
Dilatación
Expansibilidad:
Tendencia que tienen los gases a aumentar su volumen, a causa de las fuerzas internas que obran sobre sus partículas. Tal esla característica, con respecto a los líquidos y sólidos, que se utiliza para definirlos.
Compresibilidad:
Los gases pueden disminuir su volumen, bajo la acción de fuerzas externas. Siendo mayor el grado de compresibilidad en los gases que en los líquidos.
Difusión:
Propiedad que permite a las partículas de los gases mezclarse entre sí.
Dilatación:
Propiedad que permite que los gases varíen suvolumen con la temperatura.
Densidad:
Es la relación que existe entre la masa de una sustancia y su volumen. En el estado gaseoso, la densidad es menor que el de una sustancia en estado líquido o gaseoso.
¿Qué son los gases industriales y cómo se producen?
Los gases industriales son un grupo de gases manufacturados que se comercializan con usos en diversas aplicaciones. Principalmente sonempleados en procesos industriales, tales como la fabricación de acero, aplicaciones médicas, fertilizantes, semiconductores, etc. Los gases industriales de más amplio uso y producción son el Oxígeno, Nitrógeno, Hidrógeno y los gases inertes tales como el Argón. Estos gases desempeñan roles tales como reactivos para procesos, forman parte de ambientes que favorecen reacciones químicas y sirven comomateria prima para obtener otros productos.
¿Cómo se producen?
Los gases industriales pueden ser a la vez orgánicos e inorgánicos y se obtienen del aire mediante un proceso de separación o producidos por síntesis química. Pueden tomar distintas formas como comprimidos, en estado liquido, o solido.
Oxígeno, nitrógeno, argón, acetileno y otros gases nobles
Estos gases se producen a partir delfraccionamiento del aire. El método criogénico, no contaminante para la producción de estos gases fue ideado hace más de 100 años por Carl von Linde. Una vez eliminadas las interferencias del vapor de agua, las partículas y el dióxido de carbono, el aire se comprime y se refrigera a muy bajas temperaturas, licuándose y separándose por destilación fraccionada en oxígeno, nitrógeno, argón y otros gasesnobles.
En la actualidad se utilizan también otros métodos físicos para separar y purificar los componentes del aire:
Separación: a través de membranas.
Absorción: varios componentes del aire son retenidos por materiales específicos, mientras que el resto fluye, sin ninguna obstrucción.
Acetileno
El acetileno se produce a partir del carburo de calcio. También se obtiene como subproducto a partir de laindustria petroquímica; contribuyendo así a la protección del medio ambiente.
Hidrógeno
El hidrógeno puede obtenerse por medio de un reforming, a partir de vapor de agua y gas natural u otros hidrocarburos ligeros. En las refinerías y en la electrólisis de la química del cloro también se generan gases ricos en hidrógeno, a partir de los cuales puede obtenerse hidrógeno. Todos estos procedimientosse utilizan, por ejemplo, en el triángulo químico de Leuna-Buna-Bitterfeld (Alemania del Este) y en la refinería de Milazzo, en Sicilia.
Hidrógeno líquido
El hidrógeno se licua a -253ºC y se transporta en estado líquido en grandes contenedores, reduciendo así los costes de transporte.
Mezclas de gases
Las mezclas de gases se mezclan in situ a partir de gases puros o se suministran mezcladospreviamente en cisternas. Algunos ejemplos son las mezclas Corgon®, VARIGON®, Cronigon®, ampliamente utilizadas en los procesos de soldadura, o Biogon® en la industria alimentaria.
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono puede obtenerse a partir de yacimientos subterráneos naturales. En Répcelak (Hungría), la mayor fuente natural de dióxido de carbono de Europa, Linde obtiene anualmente más de...
Regístrate para leer el documento completo.