los gastos
Las cosas accidentales mercantiles
Derecho Mercantil
Es el que regula las relaciones de los particulares concernientes al ejercicio de la actividad comercial o resultante deactos de comercio.
Que es un acto mercantil Lo relacionado a la organización, transformación o disolución de una empresa, ya sea comercial o industrial, así como también los actos de ventas oactividades en masa y todos los actos que recaigan sobre las cosas mercantiles.
Que es una Cosa Mercantil: Los que se hacen objeto de comercio tales como: Títulos valores, las patentes y distintivos deuna empresa y la empresa misma por su ánimo de lucro.
Las Cosas mercantiles pueden ser: Típicamente Mercantil (las que han nacido para servir al comercio como: la empresa, títulos valores) oAccidentalmente mercantil (la mercadería, que son mercantiles mientras forman parte de un inventario o son objeto de contratos mercantiles pero cuando son adquiridas por consumidores dejan de sermercancías.)
Principios del Derecho Mercantil
La Buena fe: conducta arreglada a las exigencias éticas
La verdad Sabida: o palabrada dada por las partes
Toda prestación se presume onerosa. Ningunaprestación es en forma gratuita.
Interés de Lucro: La motivación de todo comerciante que ejerce el comercio.
Ante la Duda: debe favorecerse las soluciones que hagan segura la circulación comercialCaracterísticas del Derecho Mercantil
• Poco Formalista : tiende a ser poco formalista para adaptarse al trafico mercantil
• Inspira rapidez y libertad en l os medios para traficar: al ser adaptable,flexible permite actuar con rapidez
• Adaptabilidad es adaptable a las circunstancias imprevistas producto del mismo intenso trafico.
• Tiende a ser Internacional
• Posibilita la seguridad del tráficojurídico
• Es Flexible
Sociedades de Personas: En nombre Colectivo, en comandita simple y de R.L.
Que es razón social: formado por los nombres de los socios: ( para Soc. de personas)
Que...
Regístrate para leer el documento completo.