Los Gavilleros
Cuando la primera intervencion norteamericana en Republica Dominicana (1916-1922); un grupo de hombres y mujeres nacionalistas, se opusieron y levantaron su voz de protesta. A partir de ese momento, fueron ferozmente perseguidos, encarcelados y torturados. Los que escaparon, huyeron hacia la parte Este de la isla y desde alli organizaron suresistencia. Los norteamericanos los etiquetaron con el mote de Gavilleros. Los acusaron de ladrones y saqueadores y muchos de ellos fueron asesinados y otros murieron mientras eran salvajemente torturados para que se autoincriminaran y/o delataran a otros. Las tropas norteamericanas peinaron todo el pais desarmando a la poblacion pero a pesar de todo, hubo un grupo de rebeldes que se mantuvo contra laautoridad extranjera. Los “gavilleros” operaban al este del país y estaban conformados, en gran medida, por campesinos que habían sido despojados de sus tierras durante el apogeo de la industria azucarera de gran capital extranjero, iniciado a finales del siglo XIX e incentivado en los primeros quince años del siglo XX. Se escondían en las zonas montañosas y atacaban mediante el método de la guerrade guerrilla, contando para ello con la colaboración del grueso de la población de la región e incluso con la de los propios administradores de los ingenios que, a fin de evitar la quema o asalto de sus campos, bodegas y bateyes, les suministraban dinero y comida.
Sólo pudieron ser afectados seriamente cuando las operaciones en su contra contaron con el concurso de los soldados dominicanos dela Guardia Nacional, que si cometian tropelias y saqueos para acusar a los Gavilleros. En 1922 aceptaron una amnistía general ofrecida por el gobierno de ocupación bajo el entendido de que se instauraría el Gobierno Provisional dominicano acordado en el Plan Hughes-Peynado de ese año.
Sus líderes más importantes fueron Vicente Evangelista, Ramón Natera, Martín Peguero, José Piña, Luciano Reyes,Pedro Tolete, Marcial Guerrero y Félix Laureano. Otros sufrieron años de encierros y bejamenes inenarrables. El ultimo de estos heroes fue don Cayo Baez quien fue torturado desde las plantas de los pies hasta la coronilla de su cabeza para que denunciara a su compañeros. Salvo su vida milagrosamente, despues que las tropas norteamericanas lo dieran por muerto y lo dejaron abandonado a orillas delrio Camu en bonao. Nunca hablo. Murio en Bonao en la mas absoluta miseria en el 1992.
La resistencia armada contra la ocupación militar norteamericana de nuestro país puede decirse que se inició desde el momento mismo del arribo de las primeras tropas de la marina estadounidense, cuando el adolescente, Gregorio Urbano Gilbert, armado apenas de un revolver, después de gritar a todo pulmón: ¡Viva laRepública Dominicana!, disparó su arma contra un grupo de soldados estadounidenses que desembarcaba en el muelle de San Pedro de Macorís.
Esa conducta de resistencia armada contra los invasores tomó fuerza casi inmediatamente en toda la región Este. Allí, el campesinado, con el apoyo de los habitantes de los pequeños pueblos, inició una poderoso movimiento guerrillero, que mantuvo en jaque porvarios años a las tropas del ejército norteamericano, obligándole a la permanente movilización, a su reforzamiento y hasta a la utilización, por primera vez en el mundo, al uso del avión para la persecución y bombardeo de las zonas insurrectas. El pueblo dominicano recuerda con fervor patriótico los nombres de los principales dirigentes de aquella resistencia heroica, a cuya cabeza marcharon:...
Regístrate para leer el documento completo.