Los hoyos negros y la curvatura del espacio
LEOYE
TRABAJO: FICHAS DE RESUMEN
TITULO DEL LIBRO: Los Hoyos Negros y la Curvatura del Espacio – Tiempo
No. DEL LIBRO: 50
NOMBRE DEL AUTOR: Shahen Hacyan
NOMBRE DEL ALUMNO: Vega Martínez Rodrigo
GRUPO: 2° “F”
ESPECIALIDAD: Técnico en Contabilidad
MAESTRA: Lucina Rosalba Delgado Salas
Cuautla Mor a 22 de Abril de 2010Hacyan Shahen, Los hoyos negros y la curvatura del espacio- tiempo, fondo de cultura económica, libro No. (50), año de impresión 2003 México.
“el universo aun más extraño de lo que imaginamos “lo dijo alguna vez el astrónomo ingles Fred Hoyle, y para darse un ejemplo podemos hablar de los hoyos negros que reciben el nombre del científico “John A.Wheeler los hoyos negros conforman un fenómeno muyespecial y peculiar e interesantes ya que por su fuerza gravitacional no permite que ningún
Cuerpo, luz o cuerpo material no pueda escapar pero que su fuerza gravitacional es muy fuerte, por otro lado se habla de las estrellas y que brillan por reacciones nucleares que se producen en su centro y dan espacio a estas reacciones, y también sabemos que cuando su combustible nuclear se agota, lasestrellas se enfrían y comienzan un proceso en el cual se contraen por su misma fuerza gravitacional y por esto se originan los hoyos negros.
Shahen Hacyan, hizo la licenciatura en física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es doctor en física teórica por la Universidad de Sussex, Inglaterra. Miembro de la academia mexicana de ciencias e investigador del instituto de física dela UNAM, a la fecha Hacyan es autor de siete títulos de las colecciones de ciencia del FCE: del mundo cuántico al universo en expansión, cuando la ciencia nos alcance, y el descubrimiento del universo son algunos de ellos. Es notable su labor de divulgación científica, la cual se extiende a revistas y a Colaboraciones semanales en sección de ciencia de un diario de la ciudad de México. Este libroestá compuesto por capítulos que se distribuyen en 130 páginas contiene un prólogo, un índice, una portada y una contraportada, todos los capítulos se centran en el tema expuesto.
Reseña critica
Capitulo 1. La gravitación universal paginas. 11-18
¿Por qué caen los cuerpos y se mueven los astros?
Para comenzar a comprender este tema el autor nos comienza a platicar la experiencia de IsaacNewton acerca de que meditaba bajo un manzano y al caerle una manzana descubrió la teoría de la gravedad pero creo que seria mas prudente comenzar con las incógnitas que se tenia en esa edad y después seguir a como se descubre esta teoría y lo demás, newton por este suceso descubre que la gravedad es la que ocasiona los movimientos de los astros y planetas y que en nuestro planeta no es la excepcióny gracias a este acontecimiento se da el nacimiento de la ciencia moderna, newton fue el primero en sospechar acerca de la gravedad, y en la edad media se tenia la creencia de que estos fenómenos terrestre y celestes que son a causa de la gravedad eran de una naturaleza diferente se podía decir que eran de naturaleza celestial por que en la edad media la ciencia no tenia mucho peso y la iglesiacontrolaba en muchos ámbitos como en este, la gravitación en esos tiempos se interpretaba como una tendencia de los cuerpos a ocupar su lugar natural en el espacio, incluso se creía que la luna marcaba el final donde las leyes de la física dejaban de aplicarse.
En el siglo XX Copérnico promueve un sistema heliocéntrico en el cual los planetas incluyendo el sol giraban alrededor del sol, y estaobra fue apoyada por Galileo Galilei quien en ese entonces realizaba las primeras observaciones con un telescopio descubriendo cuatro pequeños astro que giran alrededor de Júpiter y eso fue lo que lo convencido mas acerca de la teoría de Copérnico, y Kepler descubrió que la trayectoria de los planetas no es circular sino en forma de elipses creo que aquí el autor debería explicar en que se basa el...
Regístrate para leer el documento completo.