Los idiomas del aprendiente. Alicia Fernández

Páginas: 25 (6198 palabras) Publicado: 24 de enero de 2014

Alicia Fernández, “Los idiomas del aprendiente”

CAPÍTULO I - ¿FRACASO ESCOLAR?
Muchas veces los profesionales de la educación somos responsables de un “crimen” similar al de confundir a un desnutrido con un anoréxico sólo porque ambos están mal alimentados. Un desnutrido no come, un anoréxico tampoco, pero las causas son completamente diferentes, por lo que las soluciones también deberíanserlo.
El fracaso escolar responde a dos órdenes de causas que se hallan imbricados en la historia de un sujeto propios de la estructura familiar e individual del que fracasa en aprender, y propios al sistema escolar, siendo estos últimos los determinantes. Es preciso no confundir los fracasos escolares (desnutrición de conocimiento) con los problemas de aprendizaje (anorexia del conocimiento).El fracaso escolar puede intervenir como factor desencadenante de un problema de aprendizaje. En las situaciones de fracaso escolar, la modalidad de aprendizaje del sujeto no se patologiza, cuando se constituye un problema de aprendizaje (inhibición cognitiva o síntoma), la modalidad de aprendizaje se altera.
Para resolver el fracaso escolar del alumno debemos intervenir en el contexto que lopriva de un espacio de autoría de pensamiento, debemos intervenir en el sistema enseñante.
En el aprendizaje escolar se refleja toda la cinámica social y familiar. Será nuestra labor, saber escuchar y mirar, más allá y más acá de lo que se muestra. Se diferencian situaciones que se muestran cómo no-aprendizaje, respondiendo a diversas causas: fracaso escolar, problemas de aprendizaje del orden delsíntoma, inhibición cognitiva, oligotimia, basada sobre una estructura psicótica.
En el fracaso escolar el alumno muestra que no aprende, la patología está instalada en las modalidades de enseñanza de la escuela.
La psicopedagogía se dirige a la relación entre la modalidad enseñante de la escuela y la modalidad de aprendizaje de cada alumno, y a éste como aprendiente y enseñante en su grupo depares.
La intervención psicopedagógica en las escuelas debe dirigir su mirada simultáneamente a seis instancias: al sujeto aprendiente, al sujeto enseñante, a la relación del profesor con su grupo y sus alumnos, a la modalidad de aprendizaje del profesor y a su modalidad de enseñanza, al grupo de pares, y al sistema educativo como un todo.
CAPITULO II: SUJETO AUTOR
Sujeto autor:
En la décadade 1960 se constató que niños y niñas (diagnosticados erróneamente, en algunos casos) presentaban fracaso escolar o trastornos de aprendizaje sin padecer de ningún trastorno neurológico, funcional ni déficit cognitivo. Ofreciéndoles un cambio en el modo de enseñar de sus maestros, algunos de estos niños/as lograban aprender.
El trabajo del psicopedagogo estaba dirigido a abrir espacios dereflexión con los maestros para que ellos pudieran realizar cambios de posicionamiento subjetivo que redundaran en lo pedagógico. Esos cambios pueden darse en dos direcciones: hacia sí mismos para recuperar el propio placer de aprender y desde allí modificar la modalidad de enseñanza. Hacia sus alumnos para invertirlos del carácter de sujetos pensantes, capaces de aprender.
Aun modificando el espacioeducativo-escolar, otros niños continuaban con el trastorno de aprendizaje entonces se profundizaba y extendía el análisis hacia la historia del niño y su familia.
Se estableció una diferencia entre el fracaso en el aprendizaje, anclado en el sistema educativo, por lo que se prefirió llamar fracaso escolar y el fracaso en el aprendizaje anclado en el niño y su medio familiar.
Se comprobó querealizando intervenciones psicopedagógicas clínicas, tendientes en la resignificación de la modalidad de aprendizaje del niño y a la modificación de los posicionamientos enseñantes de los padres, se podía superar completamente el problema el problema que habían manifestado.
Enseñante- aprendiente
Los términos enseñante y aprendiente, no son equivalentes a alumno y profesor. Estos últimos hace...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alicia Fernandez
  • alicia fernandez
  • La inteligencia atrapada. alicia fernández
  • Los idiomas del aprendiente
  • LOS IDIOMAS DEL APRENDIENTE
  • Neurosis en los niños fotocopia alicia fernandez
  • Alicia fernández
  • alicio fernandez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS