Los Imaginarios De Internet, Internet Y La Estrategia.

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
Ensayo sobre los Imaginarios de Internet, Internet y la estrategia.

El presente ensayo hablará sobre los imaginarios de internet y su influencia en la nueva economía, como se ha cambiado la estructura de hacer negocios y cómo se rescatan las principales formas de hacer negocios Cómo el internet debe verse sólo como un complemento para ofrecer ventajas competitivas y no como la base de la nuevaeconomía.
Iniciamos con el origen del internet a través de su uso en el ejército americano con la finalidad de tener la información segura que se generaba a distancia, después este servicio se traslada hacia el lado educativo donde la función principal era compartir recursos y generar información a la que pudiera tener acceso una comunidad educativa, finalmente entra en acción el mercadoiniciando una nueva era empresarial, surgen las empresas.com, que a raíz de ofrecer mayor información obliga a tener consumidores igual de informados y que se convertirán en expertos compradores forzando a las empresas a ofrecer mejores productos y beneficios.
El internet se analiza a través de la ideología de Hackers universitarios donde crean grupos formados por personas con los mismosconocimientos, habilidades, abogan su derecho por conocer la información que se ofrece, mejorarla y compartirla, es un grupo elitista que pone reglas de integración, como demostrar realmente los conocimientos que se dicen tener, a través de la realización de mejorar alguna información y compartirla en la red, basan su derecho a través de la ideología de un software libre y así de su derecho de accesar alcódigo fuente de los distintos programas, promoviendo la elaboración de forma colectiva, difundiéndola y compartiéndola.
El Estado también ha cambiado su forma de participación en la red cambiando su forma tradicional a medios electrónicos, donde tiene oportunidad de ofrecer información de sus acciones, sus reglamentaciones, sus servicios haciéndolos más sencillos como por ejemplo el voto electrónico,la oportunidad que le da a él ciudadano de comunicarse vía correo electrónico pudiendo dar retroalimentación de su gestión incluso de inconformase.
En el ámbito empresarial la participación el uso del internet se proyecta como un complemento hacia el éxito, ofreciendo ventajas competitivas, mayor información hacia los consumidores.
Es de importancia saber que sólo unos cuantos participan en eldiseño de la red, solo los expertos, ese grupo que domina los conocimientos técnicos, que cuidará la vulnerabilidad del este producto llamado internet.
El Estado y el mercado defienden la seguridad de vender productos seguros en los que ya no hay que realizar modificaciones, y por otro lado los Hackers aseguran que su constante participación ayuda a encontrar puntos vulnerables que puedan causarinseguridad. Los movimientos sociales a través de la criptografía es como aseguran la inseguridad del desplazamiento de la información, evitando así el espionaje policial en temas sensibles.
Es lógico entender que esta parte de seguridad deberá ser trabajada en conjunto tanto por el Estado, los Hackers o cualquier organización, ya que a través de las herramientas que éstos ofrezcan los demásusuarios se sentirán seguros de la información que se despliega o se alimenta tendrá la oportunidad de definir si deberá ser difundida o no, se hace énfasis en el apego a la ética para que funcione.
La igualdad que todos tenemos de poder accesar a la estructura técnica de la red y la información que se introduce en ella. En el primer caso, aunque los Hackers pelean su derecho a poder accesar acódigos fuentes, ellos mismos son quienes en cierto modo limitan el acceso a los demás usuarios no expertos, la igualdad que argumentan es en conocer el soporte sobre el cual trabajan, en igualdad de condiciones que sus desarrolladores y desde luego se justifican sobre una base de su nivel de conocimiento
La igualdad en los movimientos sociales y el Estado se relaciona con la igualdad que tienen los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia E Internet
  • estrategias de internet
  • La Internet y La Estrategia
  • Estrategias comerciales de internet
  • Estrategias De Busqueda De Internet
  • Estrategias de marketing en internet
  • estrategia de mercadeo por internet
  • Estrategias De Búsqueda En Internet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS