los incas

Páginas: 3 (588 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
La civilización inca o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquistadel Perú (1532-1533).
Ubicacion Geografica
Utilizaron la mayor parte del occidente de Sudamérica  abarcando la República de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina; y poseían cerca de 9.000km en el océano Pacifico.

Su noreste se extendía hasta la Selva Amazónica de Perú  en el sureste cruzaron la Cordillera de los Andes, en el oeste dominaban hasta el océano Pacifico; y finalmente sunorte hasta la actual República de Perú.

Clases sociales en el Imperio Inca
La sociedad inca, fue jerárquica y rígida. Existieron grandes diferencias entre las clases sociales, siendo estasdiferencias respetadas por todos los habitantes del Imperio. Las clases jerarquizadas formaban una pirámide donde el inca, con todo el poder, se encontraba en la cúspide, mientras que el pueblo, que era la granmayoría, constituía su base social.


Clases sociales en el Imperio Incaico

Realeza

Inca
El Auqui: Hijo del Inca.
La Coya: Esposa del Inca 
Panacas Reales: Primeras generaciones de cada Pañacas(parientes).

Nobleza
Nobleza de Sangre: Restantes miembros de las Pañacas (parientes).
Nobleza de Privilegio: Personas que destacaron por sus servicios; Sacerdotes y Acllas; Altos jefes.


Ayllu
Runa:El pueblo en general (campesino).
Mitimaes: Grupos trasladados para colonizar nuevas regiones enseñando a los pueblos nuevas costumbres.
Yanaconas: Servidores del Inca y del Imperio. 
Piñas:Prisioneros de guerra dependientes del Inca

Organización Politica:
El imperio de los Incas fue desde el punto de vista politico,una monarquia absolutista y teocratica.El poder estaba centralizado en el Inca aquien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenia por herencia .De esta manera el esquema de la organizacion politica fue asi . 

El gran elemento de unificación fue la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Incas
  • incas
  • Incas
  • incas
  • los incas
  • incas
  • Incas
  • INCAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS