los ingresos publisocs

Páginas: 14 (3340 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
LOS INGRESOS PÚBLICOS

INTRODUCCIÓN
Las finanzas son importantes porque cumplen un papel fundamental en el éxito del estudio y de la empresa privada. Se consideran como in instrumento de planificación ejecución y control que representa la economía empresarial. Es evidente que el objetivo de una empresa, negocio o individuo es conseguir retener el dinero y utilizarlos en alcanzar las metasfijadas por la gerencia, accionista o cualquier individuo. La actividad financiera comienza desde el momento en que el estado logra los ingresos públicos proveniente de la renta de la tierra, de la industria petrolera y minera. Las finanzas públicas persiguen el bienestar social y colectivo, las privadas buscan el lucro del inversionista, ambas incurren en costos reales y monetarios. La finanzaspublicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto, rentas sobre el sector privado y empresas de estado, tiene acción consecutiva mientras las privadas tienen acción voluntaria..

A través de las finanzas públicas, vía la política fiscal, se pueden afectar algunos indicadores macroeconómicos, tales como el ahorro, la inversión, el consumo público y privado. Los ingresos y gastos públicos constituyen los instrumentos a través de los cuales se materializa la función de las Finanzas Públicas en lo referente a la consecución de los recursos necesarios para la atención de las responsabilidades del Estado y su racional aplicación en los distintos sectores de necesidades que debe cubrir para sus fines.

El ingreso y el gasto público forman las dosgrandes ramas del DerechoFinanciero, y aquí nos ocupamos del ingreso, o sea, de toda aquella cantidad de dinero percibida por el Estado y demás entes públicos, cuyo objetivo esencial ha de ser financiar los gastos públicos. Por lo tanto, el ingreso público es una suma de dinero, es decir, no constituyen ingresos públicos las prestaciones personales o en especie, aunque satisfagan necesidades públicas,hasta que adoptan forma de recursos monetarios. Han de ser, además, percibidos por un ente público, y su objeto esencial es financiar el gasto público, aunque el Estado, en ciertas ocasiones, no sólo financia los gastos públicos, sino que puede perseguir también con esos ingresos finalidades de política monetaria o económica.


Ingresos Públicos

Son todas aquellas entradas de dinero querecibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad.

Para Sabino (1991) son los ingresos que percibe el sector público, y que normalmente se consolidan en el presupuesto nacional, con los que se hace frente a los gastos del gobierno central y sus diferentesorganismos. Los ingresos fiscales provienen, fundamentalmente, de los impuestos que se cobran a la población. Tales impuestos pueden ser recaudados por el gobierno central o por los gobiernos regionalesy locales, correspondiéndoles a estos últimos una mayor o menor proporción de los mismos según lo estipule el ordenamiento legal vigente. Puede hablarse así, según los casos, de federalismo fiscal o decentralismo fiscal.


Características:
* Ingreso público es siempre una suma de dinero.

* Percibidos por un ente.

* Su objeto esencial es financiar el gasto público.

Importacia de los Ingresos Públicos

La importancia de los ingresos públicos es evidente: sin ingresos no es posible efectuar gastos. Existe una amplia gama de ingresos públicos. Además, es preciso tener presente quelos ingresos públicos representan un instrumento significativo para la implantación de políticas gubernamentales. Algunos ingresos tienen su origen en las normas tributarias, mientras otros derivan de la prestación de servicios o de la realización de plusvalías. El control de los distintos tipos de ingresos públicos es un asunto sumamente importante para todas las Entidades Fiscalizadoras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingreso
  • ingresos del estado
  • ingresar
  • Ingresos Del Estado
  • ingreso
  • Ingresos
  • Ingresos del estado
  • INGRESOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS