Los Intermediarios

Páginas: 5 (1183 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
LOS INTERMEDIARIOS
Los intermediarios en mercadotecnia son las empresas o personas independientes que colaboran directamente en el flujo directo de productos entre una compañía y los mercados.
Los intermediarios son importantes y que participan en el proceso de compraventa y forman parte de las transferencias de los satisfactorios, esto los distingue en el canal de distribución aplicado conrespecto a otras empresas. Así mismo, agregan valor o utilidad a dichos satis factores que distribuyen en el mercado. Los intermediarios son entidades que ayudan al flujo comercial de los bienes con la finalidad mediata de poner a disposición de los consumidores lo que las empresas producen y ofrecen, proporcionando rapidez con flexibilidad y operación para el canal de distribución.
Según el autorsalvador mercado, las funciones de los intermediarios son las siguientes:
* Desplazar físicamente los productos hacia los diferentes centros de demanda
* Reunir por línea de producto las características adecuadas de los productos
* Mantener el surtido adecuado de los productos a los sectores de la demanda
* Estimular los intercambios

TIPOS DE INTERMEDIARIOS
Los intermediarioscumplen sus funciones espesificas siendo parte del canal de disrtibucion cada tipo de intermediario ayuda a que los consumidores tegnan los productos en sus manos a tiempo, en la forma correcta y en el lugar adecuado. Los timpos de intermediarios existentes son:
1. Mayoristas: Intermediarios que compran productos directamente al productor con la finalidad de revenderlo y obtener una ganancia.No venden mercancía a un consumidor final.
2. Minoristas: Son los intermediarios que compran al mayorista o al fabricante los bienes con el propósito de venderlos al consumidor final; Sin los que venden al detalle o al menudeo y son el punto de contacto directo con el cliente.
Los detallistas se identifican por los tipos o categorías de tiendas que se consideran puntos de venta:
a) Tiendade conveniencia: Se concentran comestibles orientados a la comodidad del público y a otro tipo de productos; Generalmente sus precios son más altos que los de otras tiendas de comestibles y ofrecen pocos servicios al cliente

b) Tienda de departamentos: Son tiendas a grande escala, que ofrecen un surtido amplio y profundo de productos, trata de competir en precios bajos y ofrece una ampliagama de servicios al cliente

c) Tienda de especialidades: Tiene variedad muy limitada y profunda del productos, normalmente ofrece a los clientes servicios estándar

d) Tienda de líneas limitadas: Tipos de institución con variedad reducida pero profunda con servicios al cliente que varía en cada establecimiento

e) Tienda matacategorias: ofrece un surtido reducido pero profundo,precios bajos, pocos servicios y moderados. Está diseñada para acabar con la competencia en determinada categoría de productos

f) Tiendas de descuento: Establecida frecuentemente en áreas del vestido y del calzado tiene variedad limitada y profunda de productos, precios bajos y pocos servicios al cliente

g) Club de membrecía: Grandes naves industriales en donde se encuentranvariedad de surtido con amplitud y profundidad en los productos. Generalmente manejan un surtido de productos de importación y algunas ocasiones marcas propias

3. Agentes: es una organización o individuo autorizado para operar en cuanta propia de una organización a cambio de una cuota o comisión , algunos agentes trabajan para la compañía y son contratados por nomina, condicionados a cumplir lasexpectativas de venta y recibir una comisión. Otros grupos no pertenecen a la empresa y solo trabajan por honorarios. No son dueños de los productos que distribuyen, mas bien se encargan de comprar y vender. Se dividen en corredores, comisionistas, agentes de ventas de productos de consumo e industriales.
Selección de tipo de Canal
Los canales de distribución se forman por los intermediarios y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intermediarios
  • intermediarios
  • Intermediario
  • Intermediarios
  • Intermediarios
  • Intermediario
  • El intermediario
  • Intermediarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS