Los Isleñoz

Páginas: 10 (2471 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
Los Isleños o Negros de Habla Inglesa
Los Isleños o Negros de Habla Inglesa

Universidad Tecnológica de Honduras
Asignatura: XXXXXX

Catedrático: XXXXXXX

Presentado por:

Comayagüela M.D.C.
-------------------------------------------------
28 de Mayo del 2012
Universidad Tecnológica de Honduras
Asignatura: XXXXXX

Catedrático: XXXXXXX

Presentado por:

Comayagüela M.D.C.-------------------------------------------------
28 de Mayo del 2012

Índice | Pág. |
Portada | |
Índice | 1 |
Introducción | 2 |
Los Isleños o Negros de Habla Inglesa | |
Descripción del Pueblo | 3 |
Historia | 4 |
Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura | 5 |
Caracterización Cultural de los Isleños o Negros de Habla Inglesa | 5-7 |
Migraciones | 8 |
SistemaEconómico | 8-9 |
Descripción de la Eco Región | 9-10 |
Caracterización de la Oferta Hídrica | 10-11 |
Bibliografía | 12 |
Anexos | 13-16 |
| |
| |
| |
| |
| |

Introducción
En la sociedad hondureña, la presencia de pueblos afro descendientes ha sido constante desde la Conquista española hasta la actualidad. En términos generales, se podría argumentar que a lo largode los siglos XVI al XX, en Honduras han estado presentes cuatro pueblos con orígenes directa o indirectamente conectados con el África negra: a) en primer lugar, estuvieron presentes los “negros esclavos”, b) en segundo lugar, están los “misquitos”, c) asimismo, están los “negros garífunas”, d) finalmente, están los “negros ingleses o creoles”, cuyas raíces provienen de dos vertientes: por unlado, por descendientes de esclavos negros que fueron traídos por los ingleses a las Islas de la Bahía en los siglos XVIII y XIX, y por otro contingente formado por negros que arribaron al país a trabajar a las compañías bananeras a inicios del siglo XX, provenientes de varias islas del Caribe como Jamaica, Caimán, Trinidad Tobago y algunos de Belice. Dichos negros ingleses son quizás la etnia másdesatendida en los estudios académicos hondureños, pues a diferencia de los garífunas, de los que abundan investigaciones y ensayos, sobre los negros ingleses apenas existen referencias por lo menos no encontramos mayor cantidad de trabajos que relaten su evolución histórica En la sociedad hondureña, la presencia de pueblos afro descendientes ha sido constante desde la Conquista española hasta laactualidad.

Los Isleños
Negros de Habla Inglesa
Descripción del Pueblo:
Familia lingüística
Clasificación, según Ethnologue: Creole, English based, Atlantic, Eastern, Northern
Nombre propio
Denominación que se da el propio grupo y en lo posible su significado (por ejemplo: Mapuche: mapu = tierra y che = gente; “gente de la tierra”)
Los creoles o negros de habla inglesa, por suorigen y adaptación intercultural se autodenominan de esa manera.
Nombre atribuido
Los creoles son grupos negros afro caribeños. Se les denomina negros de habla inglesa e isleños.
Área cultural
El territorio donde habitan los creoles, se localiza en la zona cultural circuncaribe.
Lengua
Los isleños de origen afro antillas han desarrollado su propia lengua conocida como Bay Islands’ English.Al igual que su lengua también tienen una identidad étnica propia.

Historia
Cuando Colón descubrió Islas de la Bahía, en 1502, encontró un poblado denso de indios que fueron trasladados hasta México y Cuba en calidad de esclavos, quedando la zona prácticamente deshabitada para 1528; pero el archipiélago empezó a poblarse de nuevo con la llegada de bucaneros ingleses, franceses y holandesesque establecieron aquí sus campamentos. A partir de entonces, las Islas de la Bahía fue escenario de fuertes luchas entre españoles y piratas; expulsados finalmente estos últimos y quedando el lugar nuevamente desolado. En los años de 1830 a 1836, se inició una gradual afluencia de negros ex esclavos procedentes de las Islas Caimán y Jamaica.
La cultura de la población de Islas de la Bahía,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS