Los Jóvenes difieren del periodico
Jóvenes difieren del periódico
Universidad
Centroamericana
Profesor: Luis Sánchez
Realizado: Gustavo Ramírez
27/10/2014
A lo largo de los años se ha experimentado elcrecimiento de las redes sociales, este avance es
significativo. Por eso al momento de pensar: ¿Qué tema
puedo abordar en mi nota ampliada (casi reportaje)? Se
me vino a la mente: ¿Por qué muchosjóvenes leen
menos el periódico? Y me encontré con una
investigación de la Universidad Complutense de Madrid,
con el mismo tema que pensé. Apliqué este tema al
contexto de Nicaragua, especialmente en laUCA. Pero
tengo muchas fuentes fuera de ella. Recurrí a mis
contactos de Facebook, me encontré con grandes
periodistas que amablemente me brindaron su aporte
para mi nota ampliada. No es la mejor,pero si, con
mucho entusiasmo la presento.
Jóvenes difieren
del periódico
Gustavo Ramírez
S
egún un estudio realizado por la
Universidad
Complutense
de
Madrid, “¿Por qué los jóvenesno
leen periódicos? Análisis y propuestas”
Los índices de lectura de prensa se están
reduciendo y lo hacen de manera
especialmente significativa entre los
lectores más jóvenes. El consumo demedios por parte de este sector de la
población en Nicaragua difiere mucho de
las generaciones pasadas y es de saber
que seguirá por ese camino en las
generaciones venideras dicen expertos.
En laUniversidad Centroamericana
(UCA), jóvenes opinan que la prensa
escrita ya no informa para ellos sino que
se dedican solo para hablar de política,
Pablo, estudiante de Enseñanza de Inglés
afirmaque los jóvenes solo se centran en
la moda, “Lo que creo es que los jóvenes
hoy están interesados en lo que es moda,
y los periódicos solo presentan los
problemas sociopolíticos del país, eso no
esinteresante para nosotros los jóvenes”
En Cambio, Octavio Joaquín estudiante
de la carrera de Contaduría Pública,
manifestó que los periódicos ahora son
farándula y no mucha información, y que...
Regístrate para leer el documento completo.