Los jovenes y sus derechos

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 2 de junio de 2010
INTRODUCCION

EL INTERES DEL GRUPO PEQUEÑO

Con el creciente interés de los grupos pequeños, sobre todo ante una sociedad con las características de un internet impersonal, hay una gran necesidad de entender la dinámica de los grupos pequeños, Lyle Schaller, después de hacer una lista de 20 innovaciones en la iglesia americana moderna, dice:

“la decisión de decenasde millones de adolescentes y
Adultos de establecer una alta prioridad en una seria y
y profunda participación semanal con grupos de estudio
Bíblico y oración dirigidas por laicos y en forma continua-
Da es quizás la más importante de todo.”

L a importancia de los grupos pequeños se ve claramente e laiglesia más grande en la historia del cristianismo, la de Corea del Sur (Seúl), la cual tiene como base 25000 grupos pequeños. Las iglesia más grandes del mundo, también se basan en los grupos pequeños.

La mayoría de las organizaciones seculares también acostumbran a celebrar reuniones de pequeños grupos, desde las juntas, hasta las clases obreras. Sabiendo cómo conducir dichas reuniones no solosuaviza toda la atmósfera, sino que a menudo determina el éxito o fracaso comercial.

Mientras las organizaciones seculares buscan aumentar la productividad a través de las dinámicas de los pequeños grupos, los propósitos de Dios deben de guiar al grupo pequeño Cristiano. Los líderes de los grupos pequeños eficaces viven bajo el poder del Espíritu Santo y comunican los propósitos de Dios parael grupo, ya que Dios es el que conoce las necesidades de los que integran el grupo pequeño.



DEFINICION DE UN CELULA PEQUEÑA/GRUPO PEQUEÑO:
Se hace referencia a un número indeterminado de personas que interactúan entre ellas para conseguir un objetivo común y diverso. Normalmente su objetivo es de tipo económico o político, pero también puede ser cultural,defensa, protección, deportivo, etc., es decir, toda clase de actividades humanas. Tiene connotaciones con la estratificación social, que se manifiesta en la clase social; estas son la propiedad, el prestigio y el poder. Pero su ámbito es más determinado, tiene otras propiedades, como cohesión interna con reglas más rígidas y mayor percepción de pertenencia y más aun cuando el grupo es pequeño yprimario como la familia, pareja o díada, que cambia de función, estabilidad e intimidad con un miembro más o tríada. Al mismo tiempo los diferentes grupos interactúan entre ellos con una dinámica que forma las redes sociales. El liderazgo en un grupo es al mismo tiempo formal o establecido, organiza el funcionamiento y establece reglas y otro informal, que es más influyente o carismático yestablece los ideales y la cultura grupal. En el caso particular de un grupo de trabajo o comunidades de práctica, los roles están más definidos y el entendimiento entre los miembros es mayor por cuestiones de productividad y pervivencia. Los típicos grupos sociales están definidos por una actividad común: trabajo o cultura, principalmente, pero también es básica la actividad de comunicarse entre sílos miembros y con la sociedad.
Pero ahora no vamos hablar de lo que es un grupo político, económico, deportivo cultural etc. Nos enfocaremos a los pequeños grupos que tienen base en la iglesia. Al definir un grupo pequeño de la iglesia es importante identificar sus componentes y características y deben ser las siguientes:
* Enfoque accedente: conocer a Dios
* Enfoque interno: conocer alas personas
* Enfoque externo. Alcanzar a los que no conocen a Jesús (con el fin de multiplicar la célula)
* Enfoque hacia adelante: prepara lideres nuevos
Los líderes tratan de mantener un entorno que es apropiado en este contexto, ya que el propósito principal es evangelistIco. Sin embargo, incluso en estos grupos, los componentes de conocer a Dios y la edificación están presentes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho de los jovenes
  • Los derechos de los jovenes
  • Derechos De Los Jovenes
  • Derechos de los jóvenes
  • DERECHOS DE LOS JOVENES
  • Los derechos de los jovenes
  • Los Derechos De Los Jóvenes
  • derechos de los jovenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS