Los Jovenes
El Período Neoclásico que es posterior al Barroco y el Gótico tan elaborados y recargados, se caracteriza por eso ,tomar nuevamente las características fundamentales en cuanto a,elementos arquitectónicos, los temas en pintura escultura, literatura y la misma arquitectura , se vuelve a las proporciones humanas, laslineas proporcionadas y puras.
Corriente artística que va desde el siglo XVIII hasta mediados del XIX, y que surge como oposición al rococó y al barroco, instaurándose como el arte del racionalismo, yaque coloca la razón sobre la imaginación, el intelecto sobre la creación y la disciplina sobre la inspiración.
El término bimetálico se refiere a un objeto que se componga de dos o más metalesensamblados juntos. En vez de ser una mezcla de dos o más metales, como en el caso de una aleación, los objetos bimetálicos consisten en capas de diversos metales. Trimetal y tetrametal se refieren aobjetos integrados por tres y cuatro metales separados respectivamente.
Los termostatos bimetálicos tanto en tiras como en discos, que convierten un cambio de temperatura en un movimiento mecánico, sonlos objetos bimetálicos más conocidos debido a su nombre.
Están compuestos por dos capas de metales con diferentes coeficientes térmicos de expansión, por lo que al variar la temperatura tiende aflexionarse hacia el lado de menor coeficiente de expansión.
El concepto utopía se refiere a la representación de un mundo idealizado que se presenta como alternativo al mundo realmente existente,mediante una crítica de este. El término fue concebido por Tomás Moro en su obra Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia, donde Utopía es el nombre dado a una isla y a la comunidad ficticia quela habita cuya organización política, económica y cultural contrasta en numerosos aspectos con las sociedades humanas de su época. Aunque el término fue creado por él, el concepto subyacente es...
Regístrate para leer el documento completo.