los juegos
RESUMEN
El presente proyecto tiene como finalidad implementar juegos recreativos como estrategia didáctica para el fortalecimiento delos valores humanos fomentados en el hogar y en la familia de los estudiantes de la Sección "G" del Centro de Educación Inicial "Niño Simón Bolívar". Asimismo se acota, que la metodología utilizada se encuentra enmarcada en la modalidad de investigación acción participante. De igual forma, se instrumentaron los métodos teóricos deductivos y heurísticos; como empíricos, la observación,entrevistas, entre otros. La población seleccionada para realizar el estudio, está conformada por 27 estudiantes de la sección ya identificada, cabe destacar, que por ser una población finita, la muestra está representada por la misma población. Ahora bien, para efectuar el análisis de los datos se aplicó una triangulación docente-estudiantes-vinculante, que permitió determinar la problemática del aula. Enrelación al compendio aprendizaje significativo, estrategias didácticas, juegos recreativos, bases legales; estrategias utilizadas en la planeación; desarrollo de planeación; evaluación y resultados, se concluyó que la implementación de los juegos recreativos para fortalecer los valores humanos facilitó la apropiación de conocimientos en todas las áreas académicas, exaltándose el fomento de dichosvalores, que a su vez, permitió que los escolares establecieran una interrelación positiva entre ellos, la docente titular, padres, representantes, familia y comunidad en general, en pro de alcanzar una formación integral óptima.
INTRODUCCIÓN
La presente investigación aborda el tema de los valores humanos, producto ésta de las interrelaciones entre los sujetos que hacen vida en la escuela.Reflexionar sobre la manera como se expresan, sobre los acuerdos, las diferencias, las formas de alcanzar el consenso, de aceptar el disenso, es un modo de aprender a como convivir mejor y a responder a la formación de jóvenes que hagan de la práctica de valores enmarcados en la convivencia una manera o forma de vida, e igualmente se destaca la importancia de la internalización de las normas productodel consenso, facilitadoras de la convivencia y que se traducen en las acciones cotidianas que transcurren en el aula, incidiendo en el clima adecuado que posibilita el aprendizaje.
Enmarcado en lo expuesto, esta investigación tiene como objetivo implementar los juegos recreativos como estrategia didáctica para el fortalecimiento de los valores humanos fomentados en el hogar y en la familia de losestudiantes del Centro de Educación Inicial "Niño Simón Bolívar" del Municipio Esteller del Estado Portuguesa. En lo relativo a la estructura del estudio, se señala que el mismo está estructurado en dos capítulos de la manera siguiente:
En el Capítulo I, se aborda el planteamiento del problema, los objetivos, tanto general como específicos, luego se aborda la justificación.
En el Capítulo II,se exponen los antecedentes del estudio, los aspectos o bases teóricas, las bases legales; la definición de términos básicos y la operacionalización de las variables
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La educación es un proceso de conocimiento, órdenes y métodos pormedio de los cuales se ayuda el individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas, siendo el educador el que coopera en su desenvolvimiento y precisión por medio de estrategias pedagógicas adaptadas a las capacidades de cada uno. Es por ello, que este sistema educativo forma a hombres y mujeres incrementando el proceso enseñanza-aprendizaje para potenciar sus...
Regístrate para leer el documento completo.