Los Kaqchikeles

Páginas: 2 (283 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
Angela Rishel Alvarado Reyes
Uri Samayoa
Los Kaqchikeles son un pueblo indígena que nació en las tierras altasdel medio oriente de Guatemala. Este pueblo surgió en la edad post-clásica de la era Maya y su capital era Iximche.
El nombre de la comunidad kaqchikel deriva de su propia historia, “El Memorial de Tecpan Atitlan”, un manuscrito elaborado con caracteres latinos, que data de mediados del siglo XVI, contiene un fragmento que se relaciona con la historia del pueblokaqchikel; en él se describe lo siguiente:  Fue pues, un árbol rojo, nuestro báculo que tomamos al pasar por la puerta de Tulan, y por ese motivo nos llamaron gente kaqchikel.












Enlos primeros años después de la fundación de Iximché, los quichés dejaron los kaqchikeles en paz. Sin embargo, la paz no fue duradera y en una batalla que ocurrió alrededor del año 1491los kaqchikeles derrotaron a sus antiguos señores. Esto fue seguido por conflictos internos entre los clanes kaqchikeles, en los cuales los clanes rebeldes finalmente fueron subyugados en1493. La guerra contra los quichés continuó durante toda la primera parte del siglo XV.


Hoy en día en Chimaltenango, con mimbre y tejidos de fibras duras elaboran canastas, hamacas,redes para carga y variedad de cuerdas; en Sacatepéquez es en la imaginería religiosa donde se han distinguido por sus trabajos, construcciones de tipo colonial, dulcería y productos delcuero; en Comalapa y Tecpán Guatemala se elaboran artículos de plata. En las zonas urbanas es en le comercio informal, en la pequeña y mediana empresa, entre otros empleos, donde tambiénse apoyan económicamente; entre los kaqchikeles existe un número importante de emigrantes que suelen enviar remesas de dinero para sus familiares.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kaqchikel
  • kaqchikel
  • kaqchikel
  • poemas kaqchikel
  • CANCIONES EN KAQCHIKEL
  • Vocabulario Kaqchikel
  • CANTOS EN KAQCHIKEL
  • SEÑORIO KAQCHIKEL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS