Los Lipidos
Desordenes intestinales debido a la ingesta de leche
La intolerancia a la lactosa esuna afección de las microvellosidades intestinales debida a que el organismo produce poca o ninguna cantidad de la enzima lactasa, que se deriva en unaimposibilidad de metabolización de la lactosa (el «azúcar de la leche»).
De esta forma, cuando la ausencia de lactasa impide al organismo asimilar la lactosa se produce uncuadro clínico representativo como manifestación a esta incapacidad de responder adecuadamente a su presencia en el conducto digestivo.
En las culturas donde elconsumo de leche y productos derivados ha sido habitual durante años la probabilidad de padecer esta afección es menor que en aquellos pueblos en donde,tradicionalmente, no se consumía leche, ya que en el caso del primer grupo la cantidad y la duración de la lactasa a lo largo de la vida de los individuos es mayor que en elsegundo grupo cultural. Como resultado de esto, la prevalencia de la intolerancia de la lactosa a nivel mundial varía ampliamente dependiendo principalmente delorigen étnico. Los grupos más afectados en poblaciones cosmopolitas son los africanos, indios, americanos y asiáticos, contrastando con la baja prevalencia quepresentan los estadounidenses caucásicos y los europeos escandinavos
Tipos y causas
Intolerancia primaria (permanente)
Es determinado por la genética de la persona.Es hereditario y permanente. Es frecuente en la vida adulta. La persistencia de la lactasa es la anormalidad debida a un defecto en la regulación de su maduración.
Regístrate para leer el documento completo.