los lobulos
Psicología
Curso : Neuropsicología
Tema : Lóbulo Central
Profesora : Dra. Narcisa Retto
Integrantes :
- Garcia Serna Cynthia
- Guerrero Mogollon Marilyn
- GuevaraZurita Raquel
- Mauricio Ruidias Jhan M.
- Rosales Canales Violeta
II ICiclo
INTRODUCCIÓN
El lóbulo frontal constituye una estructura esencial en el desarrollo del sistema nervioso central(SNC). Los lóbulos frontales constituyen la estructura más voluminosa del SNC del ser humano.
Su función se ha hecho equivalente a lo que en términos neuropsicológicos se denomina función ejecutiva,que engloba una serie de procesos encaminados a realizar conductas complejas del tipo toma de decisiones, consecución de metas, todas ellas importantes para la supervivencia adaptada del individuo ala sociedad a la que pertenece.
Desde un punto de vista neuropsicológico
los lóbulos frontales representan un sistema de planeación, regulación y control de los procesos psicológicos que permiten lacoordinación y selección de múltiples procesos y de las diversas opciones de conducta y estrategias con que cuenta el humano; organizan las conductas basadas en motivaciones e intereses, hacia laobtención de metas que sólo se pueden conseguir por medio de procedimientos o reglas.
Definición de Lóbulo frontal
Lóbulo cerebral situado en la zona frontal de los hemisferios cerebrales.Está separado del lóbulo parietal por la cisura de Rolando y del lóbulo temporal por la cisura de Silvio. Contiene cuatro grandes circunvoluciones: la frontal superior, la frontal media, la frontalinferior y la circunvolución precentral. La parte más anterior del lóbulo frontal constituye la corteza prefrontal. De los lóbulos prefrontales parte un eje gigante de conexiones con el resto del cerebro.En la zona contigua al lóbulo temporal hay el área de Broca.
¿Qué es el lóbulo frontal?
El lóbulo frontal es uno de los 4 lóbulos de la corteza cerebral y constituye...
Regístrate para leer el documento completo.