los materiales de la civilización

Páginas: 8 (1931 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
XIII CONCURSO LEAMOS LA CIENCIA PARA TODOS 2013-2014
Gabriela Acosta
Correo electrónico: acostamail85@hotmail.com


En este libro se recopilan elementos geográficos, sociales, económicos, datos científicos y tecnológicos con el fin de dar a conocer los avances de los materiales en la historia de la civilización.
Todos tenemos una ligera idea de que es un material que es la sustancia delo que está hecho algún objeto. Nos da diferentes formas de entenderla pero en este caso lo define que ‘‘es la porción de materia a lo que se da un uso particular para desarrollar una actividad específica´´.
Nos da unos ejemplos como la madera que sirve para la elaboración de muebles y la arena para preparar concreto esquematizado.
Materia + uso= material (Rangel, 2003, pág. 10)
El autorclasifica los recursos en renovables y no renovables, para ello nos da conocer tres elementos importantes: Cantidad original del recurso al momento de empezar su explotación, la rapidez de la pérdida, rapidez de generación del recurso.
El autor habla respecto a cada uno de los casos especificando lo que hacen.
En el caso uno la rapidez de generación es mayor que la de pérdida este es un casosobreproducido y se usa en necesidades ecológicas.
En el caso dos dice que se presenta cuando la rapidez del consumo es igual a la pérdida es un caso de recurso renovable
En el caso tres aclara que es cuando la rapidez de pérdida es mayor y la de consumo es menor se le conoce como no renovable, daña todo lo ecológico.
En el libro se aclara el ciclo de los materiales en la tierra y que este es unsistema cerrado y es por eso que los materiales deben de cumplir un ciclo para que se reincorporen al suelo, subsuelo o atmosfera. En nuestra opinión es que hemos abusado de nuestros recursos ya que estamos dañando nuestro planeta, nos hemos dado cuenta que son absorbidos.
Relaciona el sistema económico y producto nacional ya que se necesita una organización para producir, intercambiar y consumirtodo tipo de bienes y servicios. En cuanto a la producción existe una gran problemática ya que surgen varias preguntas: ¿Qué producir?, ¿Cómo producir?, ¿Para quién producir?. La humanidad ha conocido diferentes periodos que han sido bautizados con nombres de materiales: Edad de piedra, del Bronce del Hierro; actualmente atravesamos la edad del plástico ya que para todo se ocupa este.
Nos hacever que existen problemas respecto con los materiales pues hace una relación de los materiales y la sociedad en estas áreas fundamentales: vivienda, alimentación, energía, comercio, cultura. El autor a mi me da a entender la relación de la civilización con los materiales y nos dice que existe para la historia tres épocas para el materialismo: Época presocrática, Época Posaristotelica y la Épocadel XVIII.
Deja ver lo que Plantón decía respecto del tema del materialismo y es que la gente que solo acepta el materialismo ignora la justicia y la sabiduría del mundo. El autor hace una relación de la forma que se compone al hombre basándose en alguna teoría religiosa diciendo que esta hecho de barro, lo que después se descubrió los elementos esenciales de los que se compone el hombre.
Enla etapa en que el nómada descubrió los materiales que pueden ser combustibles y comestibles y paso a ser sedentario según lo afirma la historia, aprende a usar el fuego a su conveniencia, hasta nuestros días sabemos que no hay un control verdadero sobre este que no fuera por el hombre. Cuando el hombre se vuelve sedentario aprende a cultivar y a usar los elementos para ello; la agriculturafavoreció al hombre pues disminuyo su inseguridad y riesgo para su alimentación, así es como lo señala.
En mi opinión me gusto la comparación que hizo respecto a las guerras donde menciona el comienzo de ellas al pelear por territorios y tener más poder; el que mataba más dominaba y se obtuvo la creación del arma. El autor compara las primeras guerras que eran con armas de hueso, piedra y madera con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Materiales De La Civilizacion
  • Análisis: Civilización Material, Economía y capitalismo (Braudel).
  • Materiales De La Civilización Resumen
  • Fbraudel Civilizacion Material
  • Material para cultura y civilización
  • La civilizacion
  • civilizacion
  • civilizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS