Los mercados de factores modernos tienen sus raíces en el comercio de productos agrícolas
En el siguiente trabajo estaremos tratando varios temas como El mercado de factores, es el campo que interrelaciona a oferentes y demandantes de los factores que le son inherentes: factor trabajo, factor capital y factor tierra, que completa el análisis del circuito o esfera económica.
La renta de un país se compone de los precios pagados cada período a los factores productivosempleados en la producción del país. Dichos precios son básicamente los salarios de los trabajadores, los alquileres que cobran los propietarios de la tierra y los rendimientos que obtienen los propietarios del capital. Cada una de estas rentas se determina en el mercado del factor por la interacción de su oferta y su demanda.
Los factores de producción son aquellos factores que las empresasutilizan para producir bienes y servicios. Trabajo, tierra, capital y habilidades empresariales.
Los mercados de factores difieren en un punto importante a los mercados de bienes y servicio, la demanda de un factor de la producción es una demanda derivada.
Uno de los objetivos y principales de la organización económica de cualquier país es buscar la satisfacción de las necesidades de la población,lo cual se logra por medio de la producción de bienes servicios.
La producción es el conjunto de actividades encaminadas a la transformación de materias naturales y materias primas que ya tienen trabajo incorporado, en bienes que satisfagan necesidades finales. Ejemplos: producción de casas, alimentos, coches, radios, etc.
La demanda de un factor de producción se denomina demanda derivada, porquese deriva de la demanda de los bienes y servicios que produce el factor. La cantidad demandada de un factor de producción es la cantidad de las empresas planean controlar durante un periodo determinado y aun precio especifico del factor.
Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo. El mercado de trabajo tiene particularidadesque lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de comodities, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los convenios colectivos de trabajo entre otros temas atratar.
MERCADO DE FACTORES, DESIGUALDAD E INCERTIDUMBRE
ORIGEN
Los mercados de factores modernos tienen sus raíces en el comercio de productos agrícolas. Mientras que el trigo y el maíz, ganado vacuno y cerdos, fueron ampliamente comercializados utilizando instrumentos estándar en el siglo 19 en los Estados Unidos, otros alimentos básicos como la soja sólo se comenzó a comercializar hace poco enla mayoría de los mercados.
El impacto económico del desarrollo de los mercados de factores es difícil de medir. A través del siglo 19, los intercambios se hacían efectivos a de forma local, gracias a las innovaciones y las mejoras en el transporte, almacenamiento y financiación, se allanó el camino para la expansión del comercio a nivel interestatal e internacional.
Históricamente, la gente habuscado la manera de normalizar los contratos y el comercio para la entrega de esos artículos, para hacer el comercio de manera más simple y previsible reduciendo los riesgos.
El inicio del comercio de materias primas en una forma temprana se cree que se originó en sumeria, donde pequeñas muestras de barro cocido en forma de ovejas o cabras fueron utilizados en el comercio.
Sin embargo, el estado deconservación de las materias primas de los seres vivos está siempre sujeta a la duda - es difícil validar la salud o la existencia de ovejas o cabras.
Las civilizaciones clásicas construyeron complejos mercados mundiales de oro o plata, especias, tela, madera y armas, la mayoría de los cuales tenían normas de calidad y puntualidad. Teniendo en cuenta los muchos peligros del cambio climático, la...
Regístrate para leer el documento completo.