LOS MERCADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo, está constituído por tres temas con sus respestivos subtemas: Concepto de mercados financieros, Participantes en los mercados financieros y Los intermediarios financieros. Con estos, se pretende cumplir con el objetivo de aprender los aspectos básicos de los mercados financieros, entender cómo y por qué contribuyen aelevar el crecimiento económico y sostenido de la población, mediante un marco institucional sólido y uan regulación y supervisión financieras que salvaguarden la integridad del sistema financiero al que pertenencen y de esta forma proteger los intereses del público.
La globalización, la innovación tecnológica y la desregulación han provocado un gran cambio en el desarrollo y el funcionamientode los mercados e instituciones financieras en los íltimos años. Hoy en día, se dispone de nuevos mercados donde se comercia con nuevos instrumentos financieros. Pero no sólo los instrumentos y mercados financieros han cambiado, sino también todas sus operaciones y la forma en que se desarrollan globalmente. Ahora las casas de bolsa, empresas, gobiernos, instituciones y los inversionistas muevensus fondos fácilmente alrededor del globo.
Desgraciadamente, en nuestro país no le damos la debida importancia al dinero y las instituciones que lo administran, carecemos de una buena cultura financiera y sólo reflejamos un poco de interes cuando las cosas andan mal o nos vemos afectados por los efectos dañinos de fenómenos como la inflación, es decir, cuando nuestro poder adquisitivo disminuye,pasamos de un nivel de vida diferente al que pertenecíamos o simplemente aumentan los obstáculos para crecer económicamente.
Es precisamente por casos como el anterior que debemos conocer más sobre el funcionamiento, la naturaleza y el impacto que las instituciones financieras y los mercados bursátiles pertenecientes al Sistema Financiero de nuestro país tienen sobre el dinero. Saber qué son,para qué nos sirven, cuál es su importancia, cuáles son sus características, cuántos mercados financieros hay, quiénes participan en ellos, quién se encarga de su supervisión, entre otras cuestiones.
Para comprender la naturaleza y el uso de los instrumentos financieros, es primordial darse cuenta que éstos son respuestas a las necesidades de los prestatarios, prestamistas e inversionistas,quienes administran activos y pasivos finanacieros, en un ambiente complejo de tasas de interés, precios de activos variables, normatividad, competencias y oportunidades internacionales.
Para entender mejor el desarrollo de este trabajo, es importante saber qué es el Sistema Fianciero.
Un sistema financiero es el conjunto orgánico de instituciones que generan, captan, orientan, dirigen yadministran tanto el ahorro como la inversión, en el contexto político. Económico que brinda un país. Tiene la función de intermediar entre quienes tienen y necesitan dinero, es decir oferentes y demandantes de los instrumentos financieros. Empatar las necesidades y deseos de unos, los ahorradores, con las necesidades de otros, los deudores, es la principal tarea del sistema financiero.
En nuestro país,el Banco de México tiene entre sus funciones la promoción del sano desarrollo del Sistema Financiero para que cumpla con las características de estabilidad, accesibilidad, competitividad y eficiencia. Un sistema financiero con estas características facilita el cumplimiento de las tareas del banco central. A través del sistema bancario, un banco central pone en circulación la moneda nacional einstrumenta las políticas monetaria y cambiaria. La instrumentación de dichas políticas, a su vez, afecta los precios que se determinan en los mercados financieros, tales como las tasas de interés o el tipo de cambio.
El sistema financiero está integrado por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más...
Regístrate para leer el documento completo.