Los Metodos De Investigacion

Páginas: 5 (1155 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
Esta ultima clase, los métodos de acción, se pueden subdividir a su vez en,

--- técnicas o métodos de actuación dirigidas a manipular y transformar la realidad y
--- métodos de investigación, que son formas de actuación humana orientadas al conocimiento de la realidad observable, del mundo que nos rodea.

Aquí corresponde referirse ahora a los métodos de investigación, dado que si losmétodos de pensamiento y las técnicas o métodos de trabajo y producción caen fuera del ámbito de esta obra.
Un método de investigación completo debe comprender no solo un contenido determinado, o la especificación de una serie de fases o etapas a seguir para lograr el conocimiento pretendido, sino también una base racional constituida por:
a) el enfoque adoptado por el método,
b) los principiosracionales que orienten y justifiquen las actuaciones que el método de investigación suponga, y
c) técnicas especificas para llevar a efecto, según las circunstancias del caso, las fases y operaciones del método de investigaron.
De todos estos métodos, el que se pueda considerar como método de investigación por excelencia, es el método de investigación científico, que suele llamarse no con muchapropiedad, método científico. Es así porque su razón de ser y u objetivo es el conocimiento de la realidad comprende todos los elementos indicados y se presenta acompañado o dispone de técnicas apropiadas y las utiliza.

EL METODIO DE INVESTIGACION CIENTIFICO.
SU NOCION Y RAGOS.

El método de investigación científico, como tal método, es un procedimiento de actuación general seguido en elconocimiento científico.
Enfocado en este método, el método de investigación científico consiste en formular cuestiones sobre la realidad del mundo y la human, basándose en las observaciones de la realidad y en las teorías ya existentes, en anticipar soluciones a estos problemas y en contratadas con la misma realidad, mediante las observaciones de los hechos, su clasificación y su análisis.
SegúnIsaac Asimos (1979), el método científico, en su versión ideal, consiste en:
1) Detectar la asistencia de un problema.
2) Separar luego y desechar los aspectos no esenciales.
3) Reunir todos los datos posibles que incidan sobre el problema, mediante la observación simple y experimental.
4) Elaborar una generalización provisional que los describa de manera más simple posible: un enunciado breve ouna formulación matemática. Esto es una hipótesis.
5) Con la hipótesis se pueden predecir los resultados de experimentos no realizados aun y ver con ellos si la hipótesis es valida.
6) Si los experimentos funcionan, la hipótesis sale reforzada y puede convertirse en una teoría o ley natural.
El método científico en el estado actual de las ciencias es en primer lugar un método,
a) Teórico, ensu origen y en su fin. Con ello se quiere decir que su punto de partida es, en general, una teoría previa o un co0njunto racional o sistemático de ideas sobre la realidad de que se trate.
Es también su fin, porque de los resultados de la observación e inducción empírica realizadas, se deben deducir nuevos principios que reformen y completen confirmen las teorías iniciales.
b) Problemático–hipotético, en cuanto se basa en la formulación e problemas, cuestiones o interrogantes sobre la realidad y en adelantar conjeturas o soluciones probables a dichas cuestiones.
c) Es empírico, en el sentido de que su fuente de información y de respuesta a los problemas que se plantea, es la experiencia.
d) Es inductivo y deductivo. Es inductivo en cuanto procede mediante la clasificación sistemática delos datos obtenidos mediante la observación.
e) Es critico, con ello se quiere decir; que debe someter constantemente a critica o examen y juicio, todas sus fases.
Que en ningún caso los logros del método científico son definitivos y que siempre están sujetos a la revisión.
f) Es circular, es así porque como señala el profesor Salustiano del Campo ( 1969, p. 267) en el “los principios se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Investigacion
  • Métodos De Investigación
  • Metodos De Investigacion
  • Métodos de la investigación
  • METODOS DE INVESTIGACION
  • metodos de investigacion
  • Metodos De Investigacion
  • Metodos De Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS