los miserables

Páginas: 15 (3749 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
tec loc de radio























INTRODUCCIÓN
La historia de la radio es fascinante, en su historia, podemos observar casi gráficamente la evolución de la misma. Desde su aparición, muchos hombres con sus inventos, mejoras e innovaciones, han hecho de la Radio algo cambiante.
Nace a raíz de la pila voltaica y podemos observar que su nacimiento no solamente se daen un país, sino que se origina y evoluciona en varios, casi al mismo tiempo.
Imaginamos que sus creadores no conocían los alcances de la misma en todo el mundo, creemos que el invento de la Radio tiene diferentes enfoques, cada uno de ellos contextualizado en situaciones particulares de los propios países que le dieron y le dan un sentido social, de entretenimiento, de cultura, de informacióno de beneficio.
Haciendo un enfoque en la Radio Europea podríamos decir que a comparación de la Radio Mexicana, lleva muchas diferencias en horario, contenidos, tecnología, lenguaje, entre muchos más aspectos.
Actualmente, no podríamos imaginar un mundo sin Radio, nos acompaña en todo momento, en todo lugar, en oficinas, en el carro, haciendo ejercicio; las nuevas tecnologías se adaptan a lasnecesidades y una de ellas es la de ofrecer la aplicación en sus aparatos para poder escucharla.
La Radio se convirtió en acompañante, no solamente en la vida de las personas, sino en la vida de los países y en los avances del mismo, aportándole música, información, imaginación y generando grandes avances en la vida social.


PERSONAJES QUE INICIAN LA RADIO
Para explicar la historia de laRadio, debemos recordar a un gran personaje, Alessandro Volta, él fue el que inventó una “pila” que producía electricidad, sucedió en el año 1800 en Londres.



Con éste descubrimiento y con los aportes de Samuel Morse y Henry Cook se crearon los primeros telégrafos.
En 1875 Graham Bell consiguió que los sonidos se propaguen a través de un cable y así nació la telefonía, y en1887 Heinrich Hertz descubrió y midió las ondas Hertzianas y de ésta manera junto con los otros inventos se creó el primer receptor de radio.
Posteriormente hizo su aparición la telegrafía sin hilos de la mano de Guillermo Marconi, curiosamente aunque la transmisión de las señales sonoras pudieran ser captadas a un poco menos de 20 km de distancia, no se podían transmitir ni palabras ni sonidosmusicales.
La familia de Marconi era de una posición económica alta, él trabajaba en Italia, su país natal y el Reino Unido, pero éste segundo país le niega todo su apoyo oficial a pesar de lograr por vez primera la comunicación sin hilos. El 2 de junio de 1896 patenta su invento y se lo otorgan un año después.
Desde su comienzo, Marconi busca sacar provecho de su invento pues se dio cuenta deluso social, ya que lo utilizaban instituciones estatales, militares y de seguridad general, para ello crea su compañía, “Marconi Wireless and Telegraph” con su propio capital.
Poco a poco el sistema se extendió, de la marina militar, pasa a la mercantil y ofrece comunicación instantánea a la prensa y he aquí los inicios de la telegrafía sin hilos a la radiodifusión.
Se perfeccionan lossistemas de sintonización, se produce un enlace con el Atlántico, hay aplicaciones económicas del invento, se crean estaciones y redes del continente Europeo; pero Marconi pretende que su compañía tenga el monopolio de la comunicación de la telegrafía sin hilos, lucha contra otras compañías, por ejemplo: “Ferrier & Ducretet” en Francia, en Alemania con “Telefunken”.
En esos momentos, los países sientenla necesidad de reunirse y ver qué es lo que sucede con el nuevo medio, ya no quieren el monopolio porque argumentan entre otros motivos, que no tiene fronteras geográficas debido a su propia naturaleza, y la primera reunión se celebra en Berlín en 1903, su objetivo es evitar las interferencias, es decir, definir hasta dónde podrían transmitir y la lucha contra los monopolios; el resultado es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los miserables
  • Los miserables
  • Los Miserables
  • los miserables
  • los miserables
  • los miserables
  • Los miserables
  • Les miserable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS