los mixtecos

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
LOS MIXTECOS
VOCABULARIO
vilu - gato
nuni- maiz
kini -puerco
tina'a -perro
ve'e- casa
ñu'u-tierra
tolo'o-gallo
lurru-burro
ichi'i-camino
chikui'i –agua
RELIGION
L a religión mixtecadaba culto a las fuerzas de la naturaleza, incluyendo la vida, la muerte y el más allá. Las deidades eran representadas con imágenes asociadas a la guerra, el sol, sacrificio humano, fertilidad, lalluvia, el viento, el aire, etc. El sol era la deidad más estimada. El hombre estaba obligado a equilibrar al hombre, la naturaleza y lo sobrenatural por medio de rituales. Algunas veces eran entregadas ensacrificio sangre de los oídos y lengua, y plumas de aves. Los sacrificios humanos y animales podían incluir la extracción del corazón. Los mixtecas desarrollaron un calendario con ciclos de 52 añosy ciclos anuales que era usado con fines astrológicos y adivinación. Realizaban ceremonias de fuego para celebrar la renovación del mundo. Los mixtecas creían que el mundo precedía al hombrediferencia de los Mayas los Mixtecas no creían en ciclo creación-destrucción-recreación. Los principales dioses, aparte de los mencionados arriba, eran los de los planetas, la guerra salud, fertilidad, clima,etc. Cada comunidad poseía una deidad particular. No existe una jerarquía específica para estas deidades.
CLASES SOCIALES
-yya es el título que recibía el señor de cada cacicazgo mixteco;
dzayya yya era el grupo constituido por la nobleza mixteca, formaban una misma categoría con el rey;
 tay ñuu, la gente libre;
 tay situndayu, terrazgueros;
 tay sinoquachi y dahasaha, sirvientes yesclavos respectivamente
COSTUMBRES
Los conocimientos tradicionales son: las fiestas, el carnaval, Navidad, Año Nuevo, bodas, nacimientos y los tradicionales cumpleañosARTESe caracterizan por unadiversificada producción artesanal. Se manufacturan mascaras, textiles en algodón, lana como: servilletas, cobijas, morrales, bordados, camisas, rebozos, y cohetes, cuchillos, metales, escobas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mixtecos
  • Mixtecas
  • Los Mixtecas
  • Mixtecos
  • Los mixtecos
  • Los mixtecos
  • mixtecas
  • Mixtecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS