los mochicas
En esta etapa se genera uno de los más altos niveles de desarrollo tecnológico, y alfarero, por lo que los pueblos aquí desarrollados serán reconocidos como los «maestros artesanos», es aquí donde se van a lograr los mejores ejemplos del arte peruano pre-hispánico. Este desarrollo,como ya lo mencionamos, acontece al finalizar la etapa experimental o formativo superior que va a traer como consecuencia la autonomía de diversas regiones y su consolidación interna, desarrollándose culturas fuertemente regionalizadas lo cual de ninguna manera anula la posibilidad de intercambio y conexión entre las distintas regiones. Las sociedades más representativas de este periodo va a ser losmoche, pues cada vez se mejora en lo que es agricultura y gracias a esto tenemos productos del cual día tras día lo descubrimos mejor dando un mejor resultado para nuestro gusto.
ENSAYO DE LA CULTURA MOCHICA
La región de la costa del Perú, ha sido albergue de muchas culturas, así por ejemplo se puede mencionar a la cultura Mochica, de la cual se han logrado conservar algunas piezas ya seanéstas de cerámica, orfebrería, tejidos murales que permiten tener una leve idea a cerca de aspectos relevantes para su época tales como sus creencias, valores y estructuras creadas en tornos a temas como la vida y la muerte, es decir temas relacionados con su vida cotidiana.
La cultura o reino Moche fue estudiado primero por Max Hule, se ubicó en la costa norte y se extendió entre los valles delos departamentos de Lambayeque, La Libertad y Ancash. El valle de Moche fue su centro principal allí funcionó la ciudad sagrada y la sede de gobierno.
Los orígenes de la cultura Mochica se remontan a los primeros siglos de nuestra era. Su historia duró aproximadamente siete siglos, en sus inicios vivieron aislados, en los valles de Moche y Chicama, más tarde se apoderaron del valle de Virúdonde habitaban los Gallinazos en esa época la huaca del sol era muy pequeña. Al fortalecerse el poder de los Moches, extendieron sus dominios a través de la guerra, en su máxima expansión dominaron desde el valle La Leche en Lambayeque hasta el valle Nepeña en Ancash. Hacia los 700 a.C. los Moches fueron conquistados por War
Fue descubierta por el arqueólogo alemán Federico Max Uhle en 1901.
Es lacultura más conocida y admirada del Perú. Una de las más representativas del Perú antiguo desde el punto de vista de su expresión artística.
Los elementos de las culturas Cupisnique (“Chavín Costeño”), Salinar, Vicús y Virú se fundieron para formar la gran cultura Moche en sus primeras epocas. Luego de este largo proceso, apareció como una síntesis regional autónoma, con mayores aportestecnológicos e ideológicos que cualquier otra cultura norcosteña y andina.
Su principal actividad de subsistencia de los Moches fue la agricultura, gracias al cual pudieron mantener a un ejército de ceramistas, orfebre, constructores y soldados sin que estos pudieran participar en la producción de alimentos. Los moches supieron aprovechar al máximo las ricas condiciones de los valles costeños del norte,así cultivaron maíz, frejol, pallar, maní, camote, papa, yuca, ají, achira, calabaza, pepinillo, chirimoya, pacae, lúcuma, papaya, piña, ciruela, granadilla , algodón y coca.
Para realizar esta actividad construyeron grandes canales de irrigación, acequias y surcos que les permitió irrigar grandes áreas de cultivo, quienes planificaron estos trabajos eran los “ingenieroshidráulicos”. Así por ejemplo se construyó el acueducto del valle de Chicama que tiene una extensión de 1400 metros por 15 metros de alto en algunos sectores. Otro acueducto importante es el de La Cumbre ubicado también en le valle de Chicama con 110 km. Estos canales les permitieron ganar cientos de hectáreas de terrenos de cultivo. Para abonar el suelo los Moches utilizaron el guano de la isla.
La...
Regístrate para leer el documento completo.