Los Mundos
Sus características son: melancolía, soledad, insatisfacción ante la vida y la sociedad.
El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico dela Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo:
* La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables eindividuales como la fantasía y el sentimiento.
* La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.
* Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una fuertetendencia nacionalista.
* El liberalismo frente al despotismo ilustrado.
* La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le haceúnico.
* La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.
* La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.
* AUTORESDEL ROMANTICISMO
* José de Espronceda:
Gustavo Adolfo Bécquer:
Rosalía de Castro:
Mariano José de Larra:
-Ángel de Saavedra, duque de Rivas:
José Zorrilla y Moral:
Johann Wolfgang Vo Goethe"Obra Fausto"
Lord Byron "Obra Don Juan"
Jean Jaques Rousseau "Obra Julia o la Nueva Eloisa"
Víctor Hugo "Los Miserables"
Walter Scott "La habitación tapizada" y "El talismán"
El Romanticismo surgeen 1789.
Sus características son: melancolía, soledad, insatisfacción ante la vida y la sociedad.
Los personajes que actúan en esta novela encarnan al mismo tiempo el bien y el mal, cuya lucha esla tésis que sustenta la obra. Por tratarse de un trabajo complejo y bastante extenso es casi imposible presentar un corto argumento, por lo que diremos que se plantean, fundamentalmente, trescuestiones:
- La degradación del hombre a través de proletariado.
- La trajedia de la mujer hambrienta.
- La atrofia del niño que vive sin sol.
Argumento de la obra Don Juan Tenorio.
Don Juan...
Regístrate para leer el documento completo.