Los Negocios Electronicos Y El Crm

Páginas: 45 (11158 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS Y EL CRM COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA
Tabla de contenido
1. Los objetivos y el alcance del trabajo .................................................................................... 1
2. Los Negocios Electrónicos e Internet: un cambio de paradigma ......................................... 2
3. Los nuevos conceptos para realizar negocios electrónicos.................................................. 8
5. Los tipos de negocios electrónicos que se están consolidando ......................................... 17
6. Análisis del proceso de desarrollo de los tipos de negocio ................................................. 19
7. El potencial de los negocios electrónicos como parte de los CRM.................................... 23
8. La forma de introduciry sustentar la asociación de la Internet y los negocios en una organización .................................................................................................................................... 25
9. Conclusiones de cara al desarrollo de los CRM por Internet .............................................. 29
1. Los objetivos y el alcance del trabajo
El desarrollo explosivo de lastecnologías de la información aplicadas a los negocios tradicionales y la aparición de Internet como medio para realizar operaciones comerciales a escala mundial, ha cambiado de manera radical las formas de relacionarse entre empresas, consumidores y gobierno, generando un antes y un después. Un punto de inflexión entre los dos milenios.
Como en toda tecnología durante su aparición, comúnmentesurgen confusiones en cuanto a los nuevos conceptos manejados y sobre todo, en lo referido al alcance de su aplicación. No tanto en lo vinculado con sus posibilidades – muchas tecnologías están ya maduras para ser empleadas en las organizaciones - sino con la capacidad de los agentes para poder capitalizarlas.
Los negocios electrónicos, no han quedado fuera de esta confusión y aunque hoy existeninfinidad de definiciones y puntos de vista para describirlos, todavía no tienen un alcance preciso. Respecto de Internet – si bien existe una mayor comprensión de sus funcionalidades actuales - persisten todavía ciertas incógnitas sobre sus posibilidades de desarrollo futuro en los negocios.
Este trabajo plantea un conjunto de precisiones conceptuales sobre los nuevos componentes que habilitanoperaciones virtuales, a la luz de las cuales se analizan las potencialidades de las nuevas tecnologías para cambiar las formas de vinculación de las organizaciones con otros agentes y se exponen los cambios de paradigma que se están produciendo para generar un salto cualitativo relevante en el desarrollo de la relación entre dichos agentes.
Se expone el cambio de paradigma que ha generado laaparición de Internet y los Negocios Electrónicos, se identifican las tecnologías claves para hacer posible ese cambio y se analiza el impacto que tienen sobre los tipos de negocio, para finalmente presentar el potencial trasformador que generan los negocios electrónicos, como parte de la nueva generación de medios para mejorar el relacionamiento con los clientes en su mas amplio sentido.
Comoelemento integrador de la propuesta se maneja el pensamiento sistémico. Tratándose de un mundo que se conecta cada vez mas, la problemática de Internet, los negocios electrónicos y CRM requieren fundamentalmente una nueva forma de apreciar los patrones de ese relacionamiento y las alternativas para encontrar métodos mas eficaces de resolver los problemas que se plantean.
Se considera que por encima dela valoración del soporte tecnológico requerido, en estos períodos de grandes cambios hay que difundir y fomentar una nueva visión del fenómeno comercial y productivo y generar mayor cultura informática, aportando información y conocimientos sobre el impacto de Internet en los negocios y sobre todo, en los aspectos sistémicos de la relación entre los agentes.
2. Los Negocios Electrónicos e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • negocios electronicos
  • NEGOCIOS ELECTRONICOS
  • negocios electronicos
  • negocios electronicos
  • Negocios Electronicos
  • Negocios Electronicos
  • Negocios electronicos
  • Negocios Electronicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS