Los ni os en edad preescolar pueden y deben practicar deportes

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2015
Los niños en edad preescolar pueden y deben practicar deportes, pero lo harán como una iniciación, debido a que sus habilidades psíquicas y físicas aún no están lo suficientemente formadas para la práctica de deportes organizados, es decir en serio. A esta edad, colocar al niño para que practique un deporte será beneficioso pero lo hará a manera de juego y no como una disciplina propiamentedicha. Lo que sí nos beneficiará es que inscribiendo a nuestro hijo en diferentes deportes podremos determinar sus inclinaciones deportivas, para cuando esté un poco más grande sepamos hacia donde dirigirnos.
La coordinación mano-ojo, el trabajo en equipo, fomentar la disciplina, la destreza, evitar la obesidad, incrementar la confianza y autoestima; son sólo algunos de los beneficios que brindanlos deportes organizados en los niños de edad escolar. Además la disciplina que requieren los deportes para practicarlos representa una base que influencia tanto en su rendimiento escolar como en su vida cotidiana.
BENEFICIOS DE LOS DEPORTES
Disciplina: base para una vida futura exitosa.
Perseverancia y concentración: para destacar en cualquier actividad deportiva requiere de práctica y el deporteofrece la perseverancia y la concentración que también son una base para una vida futura exitosa.
Respeto por los demás: la competencia sana fomenta el respeto a los contrincantes y entre compañeros.
Desarrollo Físico: aumenta la fuerza, equilibrio y flexibilidad, previenen la obesidad
La elección del deporte debe ser hecha por el propio niño, de esta forma él disfrutará muchísimo más laactividad y se beneficiará totalmente. Los padres pueden sugerir algún deporte basado en lo que percibían que sus hijos gustaban de los deportes que practicaron en la edad preescolar, pero es sólo eso, simplemente sugerir.
El niño es el que debe decidir porque ahora no será un juego sino una disciplina, formará parte de un equipo que va a contar con él para realizar sus competencias y actividades y si elniño no está compenetrado no sólo se perjudicará el mismo sino que perjudicará a los demás. Obligarlo a participar sólo causará rechazo y repulsión por parte del niño y más que una actividad beneficiosa se convertirá en una tortura para el niño que tratará de evitarla de cualquier manera.
Al buscar un equipo para tu hijo, debe ser aquél que estimule a los niños a disfrutar del deporte, que seinculque la disciplina de forma armónica pero tajante, y de ninguna manera gritando o alteradamente. Antes de inscribir a tu hijo, asiste a algún partido o práctica para que puedas observar su desempeño. Es recomendable que las sesiones deportivas duren 45 minutos debido a la edad del niño que aún no puede tener largos periodos de atención
Si tu hijo aún no está preparado para participar endeportes en grupo (fútbol, básquet, voley, etc.), puedes optar por los deportes individuales como la natación, gimnasia, tenis o las artes marciales que ofrecen gran variedad de disciplinas afines.


¿Qué efectos tiene el ejercicio sobre el crecimiento?
El niño con una buena salud siempre está haciendo ejercicio, ya que de forma espontanea tiende a hacer trabajo físico cuando juega y a descansar cuandose fatiga. Esta conducta natural puede modificarse fácilmente por diversas costumbres sociales de nuestro entorno, tanto por un exceso de inactividad o en el polo opuesto por exceso de ejercicio.
Desde el punto de vista de la prevención y de la salud, hay que prestar atención tanto al niño o adolescente inactivo 
(tratando de entender cual es la causa que le lleva a esta situación), como el quepractica deportes en exceso (ya que se pueden originar interferencias con el proceso de crecimiento o la aparición temprana de lesiones).
En la actualidad, el fácil acceso a diferentes alimentos atractivos a la vista pero de un dudoso aporte nutricional, la educación permisiva y la existencia de nuevas tecnologías ha dado lugar a que aparezcan cada vez mayor número de niños obesos, inactivos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que pueden y deben aprender los niños niños en edad preescolar
  • que pueden y deben aprender los niños en preescolar.
  • Que deben y pueden aprender los niños en educacion preescolar
  • ¿Cual Es La Edad Apropiada Para Comenzar La Práctica Deportiva?
  • La edad preescolar
  • Practicas en preescolar
  • Deportes que se Puede Practicar En Isla De Coche
  • Que deben aprender en preescolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS