Los Nuevos Tipos Penales Y Las Técnicas Especiales De Investigación En La Legislación Guatemalteca

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
RESUMEN TRES CONFERENCIAS



Los Nuevos Tipos penales y Las Técnicas Especiales de Investigación en la Legislación Guatemalteca

En el siglo XX se dio una gran conmoción en el ámbito penal ya que se dieron incremento constante nuevas leyes penales y un aumento incesante de las penas alcanzando un limites que pueden ser tildados de irracionales ya que no pueden cumplirse por que exceden lavida humana.

En el código penal se dan nuevas figuras que se denominan como técnicas especiales de investigación, tales como:
-Colaborador eficaz
-Espía o agente encubierto
-Entregas vigiladas, intervenciones telefónicas etc.

Los cambios se dan en base a las interpretaciones de los legisladores que no sabían las bases del derecho penal que ponen que es preventivo, y le dan una función queno le corresponde ya que el carácter preventivo es propio de la criminología. Se dan muchas leyes que inundan al derecho y son innecesarias ya que no nos ayudara a la lucha contra la delincuencia organizada.

Se están dando muchas denominaciones nuevas para el derecho penal pero en realidad estamos ante un "derecho penal de emergencia" ya q se caracteriza por el uso de recursos especialesprovenientes de las "emergencias" provenientes de una criminalidad organizada que se conocen como enemigos por lo q se da otra denominación del "derecho penal del enemigo".

La creación de un "enemigo" ha venido existiendo desde épocas pretéritas y dirigida a aquellas personas que no estén de acuerdo a los pensamientos o actuaciones q se consideran riesgosas a la sociedad por lo q hay q neutralizarloso controlarlos socialmente a través de tipos y figuras penales

Características del derecho penal del enemigo:

A. Hipertrofia de leyes penales: la emisión de una diversidad de leyes penales y normas principalmente relacionadas con delitos cometidos por la desinencia organizada

B. Adelantamiento de la punibilidad: en la q se produce un cambio de la perspectiva del hecho producido por elhecho que se va a producir sancionando actos futuros como delitos

C. Elevación desproporcionada de las penas: se propugna la elevación de una manera desproporcionada de los delitos

D. Restricción de garantías y derechos procesales: se vulnera la presunción de inocencia y se crean técnicas especiales de investigación apoyando investigaciones secretas o clandestinas.

E. Limitaciones a losbeneficios penitenciarios: se propugna la limitación de comunicación de los prisioneros se usa indiscriminadamente la prisión preventiva

Se emiten leyes propias del estado de guerra: dirigidos al combate contra una delincuencia organizada.




Conclusiones

• La producción de abundantes figuras penales así como en la legislación de nuevas técnicas esta basada en el derecho penal delenemigo donde se juzga al delincuente por lo q aparenta ser.
• Entre el derecho penal y la política criminológica se debe lograr una adecuada investigación.





La importancia del peritaje
El JUICIO PREVIO: Para que se pueda juzgar a las personas se requiere de un procedimiento establecido con anterioridad.
FINES DEL PROCESO: Averiguación, Determinación y Valoración de hechos ilícitos.INDEPENDENCIA JUDICIAL E IMPARCIALIDAD JUDICIAL:
• Permite a los jueces y magistrados ejercer la función de juzgar sin presiones, amenazas e interferencias. La independencia provoca el alejamiento del juez y de los magistrados hasta del más mínimo temor.

• En el CPP establece que el juzgamiento y decisión de las causas penales se llevara a cabo por jueces imparciales eindependientes, solo sometidos a la Constitución y a la ley. La ejecución penal estará a cargo de jueces de ejecución. Por ningún motivo las restantes autoridades del Estado podrán arrogarse el juzgamiento de causas pendientes o la reapertura de las ya terminadas por decisión firme.

INDEPENDENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO: Corresponde al Ministerio Publico la función de promover la investigación, ejerciendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes Penales Especiales Guatemaltecas
  • Disposiciones Generales Sobre La Prueba (Penal Nueva Legislacion)
  • Legislación Guatemalteca
  • legislacion penal especial
  • Etapa de Investigación en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Mexicano
  • TIPOS PENALES ESPECIALES EN EL AMPARO
  • El tipo penal / parte especial
  • Las Técnicas Especiales de investigación empleadas por la Policía Nacional del Perú en el delito de lavado de...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS