Los numerales
1. NÚMERO
Palabra o símbolo utilizado para designar cantidades o entidades que se comporten como cantidades.
2. NUMERAL
Adjetivo o pronombre que expresa de modo preciso yexacto la cantidad de objetos designados por el nombre al que acompañan y delimitan o al que designan.
Se distinguen varios tipos: cardinales, ordinales, fraccionarios, colectivos, etc.3.CARDINALES.
Cero
un(a)
dos
tres
cuatro
cinco
seis
siete
ocho
nueve
diez
once
doce
trece
catorce
quince
dieciséis
diecisiete
dieciocho
diecinueveveinte
veintiuno(a)
veintidós
veintitrés
veinticuatro
veinticinco
veintiséis
veintisiete
veintiocho
veintinueve
treinta
treinta y uno(a)
cuarenta
cincuentasesenta
setenta
ochenta
noventa
ciento (cien)
doscientos
trescientos
cuatrocientos
quinientos
seiscientos
setecientos
ochocientos
novecientos
mil
millón
billóntrillón
cuatrillón
Presentan formas:
a) Aglutinadas: dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veintiuno/a, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete,veintiocho, veintinueve, doscientos/as, trescientos/as, cuatrocientos/as, quinientos/as, seiscientos/as, setecientos/as, ochocientos/as, novecientos/as.
b) Yuxtapuestas y coordinación.
Unoscardinales están formados por una sola palabra es (del uno al quince), son los llamados cardinales simples: veinte, treinta, quinientos, mil, o por varias palabras, algunas de las cuales son tambiénnumerales; son los cardinales compuestos. En los grupos aditivos se emplea la conjunción y: doscientos treinta y cinco, dos mil ochocientos cuarenta y tres.
Algunos adjetivos, como uno, veintiuno,cuando van delante de un sustantivo masculino, o ciento, cuando precede a un sustantivo o un cardinal al que multiplica, pueden apocoparse, convirtiéndose en un, veintiún y cien. En América es frecuente...
Regístrate para leer el documento completo.