Los oceanos
Los océanos son grandes masas de agua que separan los continentes, cada masa tiene una temperatura distinta y un grado concreto de salinidad, de este modo la franja ecuatorial puede tener temperaturas que oscilan entre 25 a los 28°C, mientras que en algunas partes de la Antártida la temperatura puede bajar por debajo de los 0°C. Los océanos presentan una gran superficie yprofundidad, y presentan una extensa comunicación entre todos los océanos.
Hasta hace poco se pensaba que se formaron hace unos 4.000 millones de años, tras un periodo de intensa actividad volcánica, cuando la temperatura de la superficie del planeta se enfrió hasta permitir que el agua se encontrase en estado líquido. Sin embargo, un estudio del científico Francis Albarède, del Centro Nacional de laInvestigación Científica de Francia (CNRS), publicado en la revista Nature estima que sus orígenes se hallan en la colisión de asteroides gigantes cubiertos de hielo que chocaron contra la Tierra entre 80 y 130 millones de años después de la formación del planeta. Se cree que el agua, por ser sustancia universal, está desde que el planeta se estaba formando y luego llegó en más cantidad desde elCinturón de asteroides, y no de la Nube de Oort como antes se creía, ya que en esta última zona hay agua pesada y su presencia en la tierra es poco significativa.
Los océanos se clasifican en tres grandes océanos: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico, delimitados parcialmente por la forma de los continentes y archipiélagos.
Los océanos Pacífico y Atlántico a menudo sedistinguen en Norte y Sur, según estén en el hemisferio Norte o en el Sur: Atlántico Norte y Atlántico Sur, y Pacífico Norte y Pacífico Sur.
Agua de mar
Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en su forma sólida, se combina para formar el cloruro de sodio o sal común y, junto con el magnesio, el calcio y el potasio, constituyen cercadel 90 % de los elementos disueltos en el agua de mar. Además hay otros elementos pero en cantidades ínfimas.
Salinidad del agua
La salinidad depende de la cantidad de sales que contiene. Aproximadamente una media del 3,5 % del volumen del agua, corresponde a sustancias en disolución. Si hay mucha evaporación, desaparece una mayor cantidad de agua, quedando las sustancias disueltas, por lo queaumenta la salinidad. Esta es escasa en las regiones polares, en especial en el verano cuando el hielo se diluye en el agua. En mares como el Báltico, también hay poca salinidad.
Cabe destacar que en su gran extensión, el océano presenta todos y cada uno de los elementos químicos naturales existentes, bien sea por escorrentía de estos en los continentes o reservas existentes en él.
La mayorparte del agua en la Tierra, el 94 %, se encuentra en los océanos, de la que se evapora una mayor cantidad de agua pura que aquella que retorna en forma de precipitaciones. El volumen de agua de los océanos permanece inalterable ya que estos reciben agua a través de los ríos.
Composición
En el agua existen prácticamente todos los elementos, en una cantidad ínfima, pero al tener ese volumen tancolosal los océanos, constituyen una reserva de materia prima inagotable, pero a excepción del Cloruro sódico, la sal común, ofrece poca rentabilidad su extracción.
Las olas
Raramente el agua de mar se encuentra quieta, se mueve en olas, mareas o corrientes. Las olas se deben al viento que sopla sobre la superficie. La altura de una ola está dada por la velocidad del viento, del lapso en que hasoplado y de la distancia que ha recorrido la ola. La ola más alta registrada fue de 34 metros, pero generalmente son mucho más bajas. Desempeñan un papel fundamental en la formación de las costas.
Tsunamis
Son un tipo de olas cuyo origen no tiene relación con los vientos sino con los terremotos o la erupción de volcanes submarinos. Desplazan grandes cantidades de agua con gran rapidez...
Regístrate para leer el documento completo.