los olmecas

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2014
Cáncer cervical, Cáncer cervico uterino o
Cáncer de cuello.
Es el cáncer que comienza en el cuello uterino, la parte inferior del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina.Cáncer cervico Uterino
Causas
A nivel mundial, el cáncer cervical es el tercer tipo de cáncer más común en las mujeres.
Los cánceres cervicales comienzan en las células de la superficie delcuello uterino.
El desarrollo del cáncer cervical generalmente es muy lento y comienza como una afección precancerosa llamada displasia. Esta afección se puede detectar por medio de una citologíavaginal y es 100% tratable. La mayoría de las mujeres a quienes se les diagnostica cáncer cervical en la actualidad no se han sometido a citologías vaginales regulares o no han tenido un seguimiento porresultados anormales en éstas.
Casi todos los cánceres cervicales son causados por el virus del papiloma humano (VPH).

Virus de Papiloma Humano

Los factores de riesgo para el cáncer cervicalabarcan:
• No recibir la vacuna contra el VPH.
• Mujeres cuyas madres tomaron durante su embarazo el medicamento DES (dietilestilbestrol).
• Sistema inmunitario debilitado.
Síntomas
La mayorparte del tiempo, el cáncer cervical inicial es asintomático. Los síntomas que se pueden presentar abarcan:
• Sangrado vaginal anormal entre periodos.
• Tabaquismo.
• Diabetes
• Eleva presión arterial• Exposición a elevados niveles de estrógenos
• Flujo vaginal que no cesa, que puede ser pálido, acuoso, rosado, marrón, con sangre o de olor fétido.
• Periodos menstruales que se vuelven másabundantes y que duran más de lo normal.
Pruebas y exámenes
Las citologías vaginales detectan los precánceres y el cáncer, pero no ofrecen el diagnóstico final.
Si se encuentran cambios anormales,generalmente se examina el cuello uterino bajo aumento o ampliación microscópica. Este procedimiento se denomina colposcopia. Durante este procedimiento, se extraen fragmentos de tejido en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • olmecas
  • Olmecas
  • Olmeca
  • Olmecas
  • olmecas
  • Olmecas
  • Los Olmecas
  • los olmecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS