Los paradigmas de la e-comunicacion
MODULO II:
“Herramientas para la comunicación y la colaboración basadas en la Web”
Tema 1:
“La comunicación en la Web”
Actividad 1:
“Los paradigmas de la comunicación en internet”
JUAN MARCOS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ.
Noviembre de 2010.
Las redes de cómputo constituyen una de las principales contribuciones de las tecnologías decomunicación y de la información. A partir de ellas se crearon sistemas de Comunicación Mediada por Computadora (CMC) que permitieron la comunicación entre personas separadas en espacio y/o tiempo.
En el ámbito educativo la CMC permitió que la modalidad a distancia pasara de la educación por correspondencia a entornos fluidos de comunicación entre alumnos y maestros, favoreciendo el aprendizajecolaborativo.
Morten F. Paulsen propone cuatro paradigmas de la Comunicación Mediad por Computadora.
* PARADIGMA “UNO SOLO”
*
El estudiante, utilizando recursos del internet (Bases de datos, publicaciones en línea, aplicaciones en línea etc.), puede desarrollar sus actividades sin necesidad de interactuar con sus maestros o compañeros. En otras palabras, “el estudianteaprende por sí solo”.
* PARADIGMA “UNO A UNO”
* Establece la relación entre dos personas, el recurso básico de éste paradigma es el correo electrónico.
* “Una persona enseña, una persona aprende”
* Similar a los estudios por correspondencia.
*
PARADIGMA “UNO A MUCHOS”
* Permite la comunicación entre un grupo de alumnos, y un profesor o experto.
* Losestudiantes reciben o leen los materiales sin participar en la discusión. (Conferencias, Clases, Etc.)
* Los estudiantes solo escuchan lo que el experto explica.
* PARADIGMA “MUCHOS A MUCHOS”
* Los estudiantes interactúan tanto con sus compañeros, como con el experto.
* Los principales recursos son: Debates, Foros, Proyectos, Juegos de roles).
El empleo de loscuatro paradigmas dentro de un curso en línea garantiza el mantenimiento de líneas de comunicación con el asesor y entre estudiantes, lo cual disminuye los riesgos de aislamiento, pasividad y deserción.
Es tarea fundamental del asesor, incluir los cuatro paradigmas dentro del curso en línea, utilizando diversas técnicas pedagógicas adecuadas a cada ambiente educativo. “Los límites están dados pornuestra CREATIVIDAD”.
A su vez, José Luis Orihuela, propone 10 cambios de paradigmas que dan lugar a la “e-Comunicación” que surge con el desarrollo de internet y las redes de computadoras.
PRIMERO : “De audiencia a usuario”
* El usuario como eje del proceso comunicativo.
* Personalización de la Información.
* Del modelo broadcasting al modelo narrowcasting del narrowcasting alpoint-casting.
* Los servicios de información online no solo se orientan a grupos sociales con características similares sino que hoy en día se enfocan a los individuos.
SEGUNDO: “De medio a contenido”
* El contenido como vector de identidad de los medios
* Generar servicios multiplataforma donde el usuario accede desde múltiples terminales según sea su necesidad.
* La imagen de marcaconfiere valor a los contenidos aportando credibilidad y prestigio.
TERCERO: “De soporte/formato multimedia”
* La universalización del lenguaje multimedia.
* Permite la integración de todos los formatos de información (texto, audio, vídeo, gráficos, fotografías, animaciones) en un mismo soporte.
* Gracias a Internet se ha podido incrementar en gran medida las opciones de informaciónexistentes, sin excluir a los medios existentes, sino aplicando el principio de integración.
CUARTO: “De la periodicidad al Tiempo Real”.
* La exigencia de Tiempo Real en la información
* El paradigma de la frecuencia periódica se vea superado por uno nuevo: el del directo permanente.
* La Red hace posible el seguimiento al minuto de la actualidad informativa, y ya se utiliza en...
Regístrate para leer el documento completo.