los peleolitico
ETAPAS DE LA HISTORIA VENEZUELA
Conquista, colonización, independencia, dictadura, democracia, son sólo algunas de las etapas de la historia de VenezuelaPeríodoPrecolombino
Los primeros pobladores del territorio venezolano pertenecieron a comunidades paleolíticas (paleo = antiguo; lithos = piedra).
Se estima que las primeras migraciones seprodujeron entre losaños 15.000 y 10.000 A.C. procedentes de Norte y Centroamérica. Más tarde, alrededor del 1.000 A.C. y la segunda mitad del siglo XV (D.C.) penetraron al país tribus conocedorasde técnicas agrícolas,entre las que se destacan: la caribe, la arawaca y la timoto-cuica.
Esta época se divide en los siguientes períodos:
Período Paleo-Indio
Período Meso-Indio Período Neo-Indio
PeríodoIndio-hispano
Período Paleo-Indio
El período Paleo-Indio (20.000 A.C. - 5.000 A.C.) se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfilpara la elaboración de instrumentosutilizados para recolección y la caza de mamíferos.
Los primeros habitantes de Venezuela fueron nómadas, es decir, no vivían en un sitio fijo. Se creeque llegaron a estas tierras, entre otrasrazones, evadiendo los períodos muy fríos que cubrían parte de los continentes y mares con extensas capas de hielo en el Pleistoceno.
Entre losanimales con los que convivieron los primeros venezolanosse encontraban los siguientes: mastodontes, caballos, megaterios y cliptodontes, todos eran ejemplares de gran volumen, a los cualesacorralaban y luego atrapaban para la domesticación o el consumo. Cuando la densidad poblacional aumentó, los grandes animales empezaron a desaparecer, por lo que fue necesario afinar las técnicasde caza de animales más pequeños; aparecieron implementos mássofisticados, al igual que la producción de artesanías y utensilios hechos con piedra, madera, huesos y barro, entre otros.
Regístrate para leer el documento completo.