los pitufos

Páginas: 3 (719 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
COSMOPOLITA
Por:
SEBASTIAN OLIVOS QUIROZ
Dirección postal:
Cr.66ª N°32b-90 Medellín, Colombia
Teléfono local:
588-84-74
Teléfono celular:
312-823-2154
Nacionalidad:
COLOMBIANO
Edad:
15Categoría:
JUVENIL
Institución educativa:
COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Correo electrónico:
Olivos1940@hotmail.comSer ciudadano del mundo, o cosmopolita, no es haber nacido enel planeta, es hacer parte útil de él.
La globalización, según Noam Chomsky, es el proceso de integración internacional, sea o no bienvenida. Este proceso ha ido intensificándose en los últimos 25años gracias a la acción de diferentes entidades privadas. Esta definición es respaldada por la de múltiples teóricos en el tema como Ulrich Beck uno de los más importantes personajes en este tema yPablo Raúl Fernández Llerena profesor de la universidad de San Agustín. Sin embargo, también es objeto de muchas definiciones contradictorias como la de Chakravarthi Raghavan que habla de laglobalización como un proceso negativo orientado únicamente a la expansión de entidades multinacionales que hacen daño y consumen al tercer mundo.
Aunque la definición de Raghavan puede ser acertada, la de NoamChomsky cuenta con más validez teórica y las evidencias dicen que el fenómeno que describe Raghavan es una parte o consecuencia de la globalización. Este proceso (la globalización) se hace cada vezmás evidente con el pasar de la épocas y actualmente se encuentra en un punto sólido y fortalecido, esto en gran parte, debido a los medios de comunicación masiva como el internet que nos une como unasola patria en el mundo digital, sin importar nacionalidad o cultura, podríamos decir que este mundo sería la cosmopolis que tanto anhelaban los estoicos griegos.
Aunque la red pueda parecer la utopíaestoica y que el objetivo de la globalización ya está cumplido esto no es cierto, el proceso de globalización a partir de la red cuenta con muchos obstáculos incluso más grandes o difíciles que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los pitufos
  • Los Pitufos
  • Pitufos
  • Pitufo
  • Los Pitufos
  • Pitufos
  • Los pitufos
  • Los Pitufos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS