LOS PUEBLOS INDIGENAS DE TABASCO

Páginas: 3 (713 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE TABASCO COMO GRUPO BULNERABLE DENTRO DEL DESARROLLO SOCIAL



Diagnóstico Situacional.

México está integrado por una población indígena estimada en 10 millones depersonas, o sea algo más que el 10% de su población total. De ellos, unos 6.5 millones hablan alguna de las 59 diferentes lenguas autóctonas, y se caracterizan por conservar sus valores culturales, susformas de vincularse con la naturaleza, de administrar justicia, organizarse para la producción, y por identificarse así mismos como indígenas.

La magnitud y relevancia que tiene la presenciaindígena en la composición sociodemográfica y cultural de la nación es de tal envergadura que, del conjunto de los países que integran el continente americano, México es el territorio que posee y alberga elmayor número de indígenas.

Sin dejar de aludir a otros grupos sociales (como los adultos mayores o los minusválidos) la población indígena es uno de los grupos más vulnerables y marginados de lasociedad mexicana. De acuerdo con los resultados sobre grupos vulnerables de la “Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México”, realizada por el Consejo Nacional para Prevenir laDiscriminación (CONAPRED, 2005), de los 386 municipios considerados de alta marginación en el país, 209 son de población mayoritariamente indígena.

En condiciones de pobreza, un alto porcentaje todavía recientela ausencia o escasa atención institucional. Ya sean pueblos, grupos, comunidades u organizaciones indígenas, en general continúan siendo objeto de discriminación y marginación; lo cual demuestra queen el país no se ha logrado una relación adecuada con la población india, ni tampoco se les ha brindado atención en una relación de igualdad con el resto de la sociedad. La situación de exclusión ypobreza persiste y mantiene a los indígenas en condiciones de desventaja e indefensión económica y social.

En este panorama, el Gobierno Federal, el Estatal, el conjunto de instituciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pueblos Indigenas
  • Pueblos indigenas
  • Pueblo indigena
  • pueblos indigenas
  • pueblos indigenas
  • los pueblos indigenas
  • Pueblos Indigenas
  • Pueblos Indigenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS