Los puertos de venezuela
Los puertos de Venezuela dan todos al Mar Caribe, con la excepción de Puerto Ordaz, en la desembocadura del río Caroní en la Orinoco; se plantea la construcciónde un puerto al Océano Atlántico en el Delta del Orinoco y un puerto de pertenencia venezolana en el Pacífico colombiano para productos petroleros.
Los Principales Puertos de Venezuela son:
Amuay,Bajo Grande, El Tablazo, La Guaira, La Salina, Maracaibo, Matanzas, Palúa, Puerto Cabello, Puerto la Cruz, Puerto Ordaz, Puerto Sucre, Puerto Internacional de Guanta, Punta Cardón y Punta de Piedras. Al convertirse Porlamar en puerto libre, perdió su carácter de villa pesquera para convertirse en el centro de la vida comercial de Margarita. El puerto tomó auge tanto por lo que se refiere a lanavegación internacional como a la de cabotajeo
Puerto Ordaz es una de las dos comunidades que conforman Ciudad Guayana, nueva ciudad planificada del Estado Bolívar, en el sur de Venezuela(coordenadas 8°21′″N 62°43′″O). Fundada en 1952 como puerto de exportación minera a orillas del río Caroní, en el punto donde éste fluye al río Orinoco; Puerto Ordaz es sede de empresas mineras ehidroeléctricas y ha evolucionado como una pujante ciudad bien planificada. Su aeropuerto sirve de enlace entre los pequeños aeropuertos en la zona selvática del Estado Bolívar y el resto del país.
Junto con elsector de San Félix, forman una aglomeración urbana que desde 1961 recibe oficialmente el nombre de Ciudad Guayana.
El puerto principal es operado por la empresa Sidor y se utiliza para laexportación de acero. La mayor parte del tráfico fluvial sobre el río Orinoco tiene como destino este puerto, el cual está ubicado en la desembocadura del Caroní en el Orinoco. Hay otros trece puertos en laciudad.
Guanta es una ciudad venezolana ubicada en el noroeste del Estado Anzoátegui al oriente del país. Tiene una población de cerca de 30.000 habitantes. Es la capital del municipio homónimo de...
Regístrate para leer el documento completo.