los que delinque por consciencia de culpa

Páginas: 5 (1018 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
González Rivas Angel
7 “b” Vespertino, Victimologia

Los que fracasan cuando triunfan
Los hombres enferman de neurosis a consecuencia de la frustración denegación la de la satisfacción de sus deseos libidinosos, se entiende; y se precisa de un rodeo más largo para comprender esa tesis. En efecto, para la génesis de la neurosis se necesita de un conflicto entre los deseos libidinosos de unhombre y aquella parte de su ser que llamamos su «yo», que es expresión de sus pulsiones de autoconservación e incluye los ideales de su propio ser.
Un conflicto patógeno de esa índole sólo se produce cuando la libido quiere lanzarse por caminos y en pos de metas que el yo hace tiempo ha superado y ha proscrito, y que por tanto también ha prohibido para todo el porvenir; y eso lo hace la libidosólo si no tiene la posibilidad de una satisfacción ideal acorde con el yo. Así, la privación, la frustración de una satisfacción real, se convierte en la condición primera para la génesis de la neurosis.
La tesis según la cual el hombre enferma por frustración no es insoluble. El distingo entre una frustración exterior y una interior la cancela, cuando es removido en la realidad el objeto enque la libido puede hallar su satisfacción, estamos ante una frustración exterior. En sí, es inoperante; no es todavía patógena mientras no se le asocie una frustración interior. Esta tiene que partir del yo y disputarle a la libido otros objetos de los que ella ahora quiere apoderarse. Sólo entonces se engendran un conflicto y la posibilidad de contracción de una neurosis, es decir, la posibilidadde una satisfacción sustitutiva por el desvío a través de lo inconsciente reprimido. Por consiguiente, la frustración interior entra en cuenta en todos los casos, sólo que no produce efectos hasta que la frustración exterior real no le haya preparado el terreno. En esos casos excepcionales en que los hombres enferman con el triunfo, la frustración interior ha producido efectos por sí sola, y aunha surgido únicamente después que la frustración exterior cedió lugar al cumplimiento del deseo.
El trabajo analítico nos muestra fácilmente que son poderes de la conciencia moral los que prohiben a la persona extraer de ese feliz cambio objetivo el provecho largamente esperado, no obstante, averiguar la esencia y el origen de estas tendencias correctoras y punitivas, que a menudo nos sorprendenaun allí donde no esperaríamos hallarlas, es tarea difícil, lo que sabemos o conjeturamos sobre eso no quiero elucidarlo, por las razones conocidas, basándome en casos de la observación médica, sino en figuras que grandes literatos han plasmado a partir de su cabal conocimiento del alma humana.

Los que delinquen por conciencia de culpa

Frecuentemente en sus comunicaciones sobre su juventud,en particular los años de la pre pubertad, personas después muy decentes me informaron acerca de ciertas acciones prohibidas de que se habían hecho culpables entonces: ladroncillos, fraudes y aun incendios deliberados. Yo solía desechar esas indicaciones diciendo que es bien conocida la debilidad de las inhibiciones morales en ese período de la vida, y no procuraba insertarlas dentro de unaconcatenación más significativa. Pero al cabo, a raíz de casos más claros y accesibles, en que los enfermos cometían tales faltas mientras se hallaban bajo mi tratamiento, o eran personas que hacía tiempo habían pasado su juventud, me vi llevado a estudiar más a fondo esos sucesos. El trabajo analítico trajo entonces un sorprendente resultado: tales fechorías se consumaban sobre todo porque eranprohibidas y porque a su ejecución iba unido cierto alivio anímico para el malhechor origen desconocido, y después de cometer una falta esa presión se aliviaba. Por lo menos, la conciencia de culpa quedaba ocupada de algún modo.
Por paradójico que pueda sonar, debo sostener que ahí la conciencia de culpa preexistía a la falta, que no procedía de esta, sino que, a la inversa, la falta provenía de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • consciencia
  • Estados De Consciencia
  • consciencia
  • consciencia
  • consciencia
  • Culpa
  • por tu culpa
  • CULPA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS