los quimicos del cabello
La ciencia desenreda los misterios del cabello
imprimir este contenido
Delicious
Meneame
Arroba
Físicos, químicos, ópticos, expertos en ciencia de los materiales, metrólogos, estadísticos y matemáticos trabajan en el recién inaugurado centro de investigación de L’Oréal en Saint Ouen (París). De una plantilla de 500 personas, 400 soncientíficos; el resto, peluqueros y estilistas.Todos ellos trabajan para desentrañar los misterios del cabello, una de las estructuras más complejas del cuerpo humano, y diseñar productos que se adapten a la gran diversidad de tipos de cabello del mundo y a las diferencias en su cuidado.
INNOVACIÓN: Innovación
La ciencia desenreda los misterios del cabello
imprimir este contenidoFacebook
Delicious
Meneame
Arroba
Físicos, químicos, ópticos, expertos en ciencia de los materiales, metrólogos, estadísticos y matemáticos trabajan en el recién inaugurado centro de investigación de L’Oréal en Saint Ouen (París). De una plantilla de 500 personas, 400 son científicos; el resto, peluqueros y estilistas.Todos ellos trabajan para desentrañar los misterios del cabello,una de las estructuras más complejas del cuerpo humano, y diseñar productos que se adapten a la gran diversidad de tipos de cabello del mundo y a las diferencias en su cuidado.
Más información sobre:
L'Oréal
cabello
cetro de investigación
I+D
Ana Hernando | SINC | 15 junio 2012 08:43
1 / 3
Ensayo de diferentes tratamientos de alisado sobre muestras de cabello. Imagen:L
El gigante francés de la cosmética L’Oréal acaba de inaugurar el en barrio parisino de Saint Ouen el mayor centro de investigación del cabello del mundo. La apertura de este centro ha supuesto una inversión de 100 millones de euros. SINC ha visitado estas instalaciones, que son una mezcla de laboratorio con la última tecnología e inmenso salón de belleza.
En este nuevo centro trabajan 400científicos, desde, físicos, químicos y ópticos hasta expertos en ciencia de los materiales, metrólogos, estadísticos y matemáticos. Otro centenar de trabajadores son peluqueros y estilistas que se encargan de probar con voluntarios de diferentes nacionalidades, razas y edades las últimas formulaciones de champús, acondicionadores, productos de fijación, de coloración y de peinado, y de recogersus impresiones.
El día de la visita al centro, en la zona del salón, los ‘peluqueros científicos’ (así les denominan en L’Oréal) estaban probando con voluntarios asiáticos un tinte físico que, a diferencia de los químicos, no penetra en el cabello. Sus partículas tienen propiedades ópticas que se depositan en el pelo y aumentan su brillo o aportan reflejos con diferentes tonos.
L’Oréalinvierte al año 750 millones de euros a I+D (el 3,5% de su facturación total) y un tercio de esta cantidad va destinado específicamente a investigación sobre el cabello, explica Patricia Pinau, portavoz científica de la empresa.
La investigación sobre el cabello le parece apasionante a esta directiva. “Es único por su estructura biológica altamente desarrollada, autónoma y capaz de auto renovarse Enel interior de un cabello se expresan los factores principales que rigen la vida y muerte celular”, subraya.
Innovación para mercados emergentes
El centro de Saint Ouen coordina una red compuesta por seis centros repartidos por el mundo (Estados Unidos, Japón, China, Brasil, India y Europa). Según Pinau, su objetivo es “alimentar un flujo continuo de innovaciones procedentes de los distintospaíses dentro del sector capilar”.
La empresa, que ha llevado a cabo una investigación de 7.500 cabellos en 23 países, no quiere perder la oportunidad que suponen los mercados emergentes como China Brasil e India, que se van a convertir en la principal zona geográfica en el negocio de cosmética capilar de L’Oréal. Por ello, el centro tiene un departamento específicamente dedicado al estudio...
Regístrate para leer el documento completo.